Viejas billeteras mueven $30M en Bitcoin y sacuden el mercado

 Viejas billeteras mueven $30M en Bitcoin y sacuden el mercado
  • Cinco mineros de 2010 activan direcciones inactivas y transfieren 250 Bitcoin.
  • ¿Movimiento rutinario o preludio de una venta mayor en plena presión vendedora?

Las últimas semanas han traído movimientos inusuales a la blockchain de Bitcoin. Mientras el precio lucha por mantenerse cerca de sus máximos históricos, un conjunto de billeteras inactivas desde la era de Satoshi reapareció con una transferencia que llamó la atención del ecosistema: cinco direcciones creadas en 2010 movieron 250 BTC, equivalentes a casi $30 millones, a nuevas direcciones tipo SegWit. Este suceso ha generado múltiples interpretaciones, especialmente en un momento en el que los indicadores técnicos insinúan un posible retroceso.

Billeteras de la era Satoshi reviven tras 15 años

El jueves, cinco billeteras de la red Bitcoin, inactivas por más de 15,3 años, realizaron una transacción conjunta hacia direcciones modernas. Según datos on-chain de Arkham y análisis de SpotOnChain, cada billetera había recibido 50 BTC en abril de 2010, cuando el subsidio por bloque aún era de 50 BTC y el precio del activo rondaba los $0,003. En total, los 250 BTC fueron transferidos a dos nuevas direcciones tipo bc1q, compatibles con la actualización SegWit. Esta modernización de direcciones, implementada en 2017, permite una estructura de transacción más eficiente y menor comisiones, además de ser un indicio de custodia activa o reconfiguración técnica.

Aunque no se vendieron los BTC, el simple movimiento encendió alertas, especialmente en el contexto actual: Bitcoin cotiza a $118,493, apenas un 4% por debajo de su máximo histórico. Con los precios tan elevados, cualquier indicio de toma de ganancias o cambio de estrategia por parte de holders históricos podría influir en la percepción del mercado.

Costos ínfimos, ganancias colosales

Para poner en contexto la magnitud de esta reactivación, conviene recordar que, en 2010, los 50 BTC de recompensa tenían un valor aproximado de $0,15. El minado se realizaba con CPUs domésticas que consumían cerca de 95W, y la tarifa promedio de electricidad era de $0,115/kWh. Incluso en un escenario conservador, el costo energético por bloque minado no superaba $1, mientras que el principal gasto recaía en el hardware y en la suerte necesaria para hallar bloques.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Hoy, esas mismas recompensas valen casi $6 millones cada una. El retorno sobre la inversión es tan extremo que incluso pequeños movimientos de estas direcciones generan especulación, especialmente en contextos donde la presión vendedora ya está en aumento.

Además, el reciente informe del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) elevó la incertidumbre: tras la publicación del documento, Bitcoin cayó a $115,784, aunque se recuperó parcialmente. La expectativa de una política monetaria restrictiva podría reactivar las ventas, en especial si se confirma una fase de toma de ganancias.

¿Venta inminente o simple reorganización?

Aún no se ha identificado ningún movimiento de estos BTC hacia exchanges, lo que sugiere que no se trata de una venta inmediata, sino de una reconfiguración de custodia. Sin embargo, no deja de ser significativo que tantas direcciones inactivas resurjan mientras el precio de BTC alcanza niveles cercanos a su tope histórico.

Esta no es una anomalía aislada. Durante el verano, otras billeteras con más de una década de antigüedad también han despertado. En muchos casos, estos BTC han sido movidos a estructuras más modernas o divididos en múltiples direcciones, siguiendo patrones similares a los observados en contextos previos de ventas masivas.