Ethereum atrae grandes apuestas alcistas rumbo a los $6.000 para diciembre

- Inversores institucionales apuestan más de $7 millones en un alza de ETH hasta $6.000 antes de fin de año.
- La estrategia de opciones sugiere confianza en un repunte de Ethereum impulsado por posibles ETF y mejoras en sentimiento de mercado.
El mercado de derivados de criptomonedas está registrando una creciente actividad especulativa sobre el futuro de Ethereum, con operadores institucionales desplegando estrategias diseñadas para beneficiarse de un posible repunte del precio hasta los $6.000 antes de que termine el año. El instrumento elegido ha sido un diferencial de llamadas alcistas, una estructura que limita tanto el riesgo como la ganancia máxima, pero que indica una expectativa clara de apreciación. Durante la última semana, varios operadores de bloque —típicamente firmas institucionales o grandes fondos— ejecutaron una serie de transacciones a través de la plataforma OTC Paradigm. La operación consistió en la compra de opciones de compra (calls) con un precio de ejercicio de $3.500 y la venta simultánea de opciones con strike en $6.000, ambas con vencimiento el 26 de diciembre. El total de la operación involucró 30.000 contratos —equivalentes a 30.000 ETH— en diez bloques separados, con un costo conjunto superior a los $7 millones.

Este tipo de estrategia de diferencial de llamadas (bull call spread) permite a los traders beneficiarse si el precio del ETH sube por encima de los $3.500, pero limita sus ganancias si supera los $6.000, ya que en ese punto comienza a operar la call vendida. Al momento de estas operaciones, ETH cotizaba en torno a los $2.510, lo que implicaría una apreciación de más del 130% para alcanzar el objetivo más alto del rango.
Los datos del mercado muestran que, desde principios de abril, Ethereum ha subido más del 80%, rebotando desde mínimos cercanos a los $1.390 tras un periodo de fuerte aversión al riesgo. Este repunte ha llevado a algunos analistas a considerar que ETH podría estar en una fase de «ajuste tardío» respecto a otros activos de riesgo que ya han recuperado terreno.
Greg Magadini, analista de Deribit, expresó optimismo sobre la dinámica actual. “Estas operaciones al alza tienen sentido, especialmente para un Ethereum que ha estado rezagado. La posible aprobación de ETFs al contado con recompensas por staking podría actuar como catalizador para una mayor participación institucional. No veo motivos para anticipar un techo en el corto plazo”, señaló.
A pesar de esta visión positiva, la estrategia de opciones tiene limitaciones. Si ETH no logra superar los $3.600 para fin de año, las opciones expirarían sin valor intrínseco y los inversores perderían el capital inicial comprometido. Además, si el activo supera los $6.000, el beneficio se verá limitado por la venta de calls en ese nivel, lo cual restringe el potencial alcista.
El interés en Ethereum parece estar creciendo en paralelo a la expectativa de cambios regulatorios y la entrada de nuevos productos financieros que lo incluyen como activo subyacente. Si bien aún no hay confirmaciones sobre ETFs al contado, el mercado comienza a descontar ese posible escenario como parte del argumento para una mayor revalorización.
Por ahora, Ethereum sigue bajo el radar de los grandes jugadores, y los próximos meses serán clave para confirmar si estas apuestas se convierten en señales tempranas de un nuevo ciclo alcista.