Bitcoin atrae $1.000 millones en ETFs

 Bitcoin atrae $1.000 millones en ETFs
  • IBIT y FBTC acumulan más de 6.100 BTC en solo un día, liderando un resurgir en los flujos institucionales hacia Bitcoin.
  • Los ETFs ya representan el 28% del volumen spot de BTC; ¿se consolida una nueva fase de acumulación institucional?

Bitcoin supera los $108.000 impulsado por los ETF

Fidelity y BlackRock lideran entradas por más de 9.500 BTC en solo 48 horas

Tras una breve pausa en los flujos, los ETFs al contado de Bitcoin en EE. UU. registraron esta semana un repunte contundente: más de $1.000 millones (≈ 9.500 BTC) en entradas netas entre el miércoles 2 y jueves 3 de julio. Este movimiento no solo sugiere una renovada confianza institucional en Bitcoin, sino que también devuelve a los fondos cotizados su rol protagonista en el mercado. Destacaron Fidelity FBTC, con $421 millones (≈ 4.000 BTC) en dos días, e IBIT de BlackRock, que recuperó fuerza con $224,5 millones (≈ 2.100 BTC) el jueves tras dos jornadas sin entradas.

ETF y Bitcoin: un vínculo cada vez más estrecho

Los datos reflejan una dinámica clara: la infraestructura institucional en torno a Bitcoin continúa expandiéndose. El volumen de negociación del jueves fue el más alto desde mayo, con $5.300 millones (≈ 50.500 BTC) transados entre los ETFs, de los cuales $4.100 millones (≈ 39.000 BTC) provinieron exclusivamente de IBIT. En total, los activos gestionados por los ETFs spot en EE. UU. alcanzan ya los $128.000 millones, con más de $50.000 millones (≈ 475.000 BTC) acumulados en entradas netas desde enero de 2024.

Estos fondos, al permitir exposición directa a Bitcoin sin necesidad de autocustodia, se han convertido en la vía predilecta tanto para minoristas sofisticados como para instituciones. De hecho, el 28 % del volumen de operaciones al contado de Bitcoin ya se realiza a través de ETFs, una cifra que refuerza el cambio estructural del mercado.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

BlackRock IBIT: el gigante que marca el paso

Con $73.600 millones en activos bajo gestión, IBIT ya es el tercer ETF con mayor generación de ingresos en el portafolio global de BlackRock. Solo en junio captó el 81 % de las entradas netas del sector, y los analistas estiman que está a menos de $9.000 millones (≈ 85.700 BTC) de convertirse en el fondo más lucrativo de la firma.

Este nivel de tracción lo posiciona como uno de los principales termómetros para medir el apetito institucional por Bitcoin. Cada repunte en sus volúmenes o flujos tiene el potencial de impactar directamente el precio del activo subyacente.

ETF de altcoins: se calienta la competencia

El crecimiento de los ETFs no se limita a Bitcoin. Ethereum sumó $148,5 millones en (≈ 1.400 BTC equivalentes) entradas netas el jueves, liderado por el fondo ETHA de BlackRock con $85,4 millones (≈ 810 BTC). Desde julio de 2024, los ETF de ETH acumulan $4.400 millones en flujos.

Por su parte, Solana también empieza a captar atención, con un nuevo fondo que recaudó $11,4 millones (≈ 110 BTC) en su primer día. El mercado anticipa que la SEC podría aprobar ETF spot de Solana, XRP, Litecoin y hasta Dogecoin antes de finalizar 2025, con probabilidades de aprobación por encima del 90 % según analistas.

Implicaciones para el mercado cripto

El repunte de flujos hacia ETFs coincide con una apreciación del 5 % en el precio de Bitcoin, que brevemente superó los $110.000 antes de corregir ligeramente. Aunque aún es temprano para hablar de una tendencia sostenida, el comportamiento de estas herramientas sugiere que el capital institucional continúa ingresando de forma metódica, pero decidida.

Este fenómeno, además, desincentiva la venta al contado y reduce la presión bajista, ya que los ETF requieren compras físicas de BTC para respaldar sus acciones. En consecuencia, se configura un entorno propicio para que los holders de largo plazo sigan fortaleciendo su posición.

Un nuevo ciclo de acumulación

Los datos de julio confirman que la narrativa institucional en torno a Bitcoin sigue intacta. A pesar de la volatilidad y los eventos macroeconómicos, los grandes gestores de activos están utilizando los ETFs como puente entre los mercados tradicionales y el activo digital más sólido del ecosistema. Este tipo de movimientos no responde a la especulación diaria, sino a estrategias de posicionamiento a largo plazo.

Con ETFs que ya manejan más de una cuarta parte del volumen spot, y con gestoras como BlackRock y Fidelity liderando las entradas, Bitcoin parece estar entrando en una nueva fase de acumulación institucional. Si este ritmo se mantiene, el impacto en la liquidez, la formación de precio y la narrativa de escasez podría intensificarse en los próximos meses.