Ballenas a contracorriente: señales de fondo en el mercado cripto

 Ballenas a contracorriente: señales de fondo en el mercado cripto
  • Más de $1.380 millones en posiciones largas fueron liquidadas en 24 horas, provocando un sentimiento bajista generalizado.
  • Mientras tanto, grandes operadores y analistas on-chain anticipan una defensa institucional clave sobre los $95.000, y la posibilidad de un suelo intermedio del ciclo.

En medio del caos que ha barrido el mercado de criptomonedas, algunos de los inversores más experimentados están tomando el camino menos transitado. En lugar de seguir la corriente bajista, las principales ballenas están apostando en largo, sugiriendo que podría haber señales tempranas de un posible piso o, al menos, una fase de alta volatilidad favorable para estrategias contrarias.

El analista on-chain Checkmate (@_Checkmatey_), de Checkonchain, advirtió recientemente que los inversores deberían “prepararse mentalmente para un mercado bajista”, aunque también cuestionó si ese descenso podría ser tan severo como muchos temen. En sus palabras, el mercado parece más propenso a un retroceso moderado del 35 %-40 % que a una capitulación completa del –75 %, lo que sugiere una madurez estructural en el comportamiento del ciclo actual.

El barrido de liquidez y la capitulación apalancada

Según datos, el mercado sufrió una de sus peores jornadas del trimestre con liquidaciones superiores a $1.380 millones en posiciones largas durante un solo día. El operador 0xc2a3, conocido por haber mantenido una tasa de aciertos del 100 %, vio cómo su balance pasó de +$33 millones a –$26 millones, lo que refleja una pérdida acumulada de $44.67 millones.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Tras la caída, cambió radicalmente su estrategia, abriendo una posición corta de 25x sobre 8.562 ETH (≈$28.3 millones de USD), reflejo del pánico generalizado entre los traders sobreapalancados.

Del récord a la ruina: el operador 0xc2a3 pierde $44 millones en 24 h.

Esta serie de liquidaciones no sólo borró ganancias; también eliminó capital de riesgo del mercado de derivados, reduciendo la profundidad de los libros y forzando un ajuste violento de precios. Los movimientos recuerdan a fases anteriores de flush de apalancamiento, como las vistas en junio de 2022 o agosto de 2023, que históricamente han precedido zonas de acumulación institucional.

El giro de las ballenas: de la cobertura al oportunismo

En contraposición al sentimiento de capitulación, varias ballenas han cambiado de dirección. El operador identificado como 0x9263, con una tasa de éxito del 73,7 %, cerró 20 operaciones rentables desde octubre por $23.7 millones y ahora abrió largos en BTC, ETH, SOL y UNI. Según datos de HyperDash, estas posiciones presentan ganancias no realizadas de $1.6 millones, lo que indica confianza en una recuperación de corto a mediano plazo.

Ballena 0xc2a3 reabre largos en BTC, ETH, SOL y UNI tras la capitulación.

También destaca la llamada “Ballena Anti-CZ”, famosa por sus apuestas bajistas contra proyectos vinculados a Binance. Después de ganar $18.5 millones con cortos en octubre, ha rotado hacia posiciones largas en Ethereum y DOGE por más de $109 millones.

La reconfiguración de estas ballenas no es un simple cambio táctico; refleja una expectativa de rebote técnico o de expansión de liquidez en los principales activos. Por su parte, “Bitcoin OG” amplió su exposición depositando $20 millones en USDC para reforzar largos en Bitcoin y Ethereum, pese a mantener pérdidas no realizadas de $3.5 millones. Esa disposición a sostener drawdowns sugiere una visión estructural y no especulativa del mercado.

Entre defensas institucionales y “preparar el golpe del oso”

Según Checkmate, una parte significativa del suministro rotó en 2025 por encima de los $95.000, un nivel técnico y psicológico que ahora actúa como “línea de defensa de los toros”. Si el precio cae por debajo de esa zona, implicaría la pérdida de la mayoría de los compradores recientes. Pero, de mantenerse, podría establecerse el nuevo rango de acumulación del ciclo.

El 63 % de la riqueza en Bitcoin se concentra sobre los $95 000.

El analista advierte que el mercado “está colgando de un hilo”, aunque aún no ha perdido completamente el impulso estructural. Su tesis apunta a que la base del mercado bajista podría formarse en esa misma franja, si es que llega a probarse. En su escenario más optimista, los datos de opciones y rotación de monedas muestran incluso un fenómeno de “gravedad alcista”, impulsado por la cobertura de vendedores de opciones sobreexpuestos.

Pérdidas no realizadas por $20 000 M: presión típica de zonas de suelo.

En otras palabras, los mismos mecanismos de cobertura pueden generar presión compradora, transformando lo que parece debilidad en una oportunidad para manos más firmes. “No creas a los doomers —escribió Checkmate—, Bitcoin sigue siendo el activo perfecto para este entorno. Los retrocesos son oportunidades para quienes saben ejecutar su plan”.

El retorno del dinero inteligente

Los movimientos actuales recuerdan a las estrategias de acumulación de 2020, cuando grandes actores operaban en sentido opuesto al sentimiento general. Las ballenas tienden a comprar temor y vender euforia, no porque dispongan de información privilegiada, sino porque entienden la mecánica de liquidez: cuando el apalancamiento desaparece, el riesgo asimétrico se vuelve atractivo.

El repunte selectivo de estos operadores podría no ser una señal inmediata de reversión del ciclo, sino un indicador de transición: de la capitulación minorista a la acumulación institucional, con Bitcoin defendiendo niveles estructurales clave que podrían definir el rango del próximo semestre.

La divergencia entre los traders liquidados y las ballenas que se reposicionan muestra la brecha entre volatilidad y dirección. Mientras los minoristas reaccionan al ruido diario, los grandes operadores analizan la estructura de liquidez y las zonas de defensa macro.


Si el mercado repite el patrón de ciclos anteriores, es probable que estemos entrando en una fase de “asimetría alcista disfrazada de desesperación”, donde el dinero más paciente comienza a reconstruir sus posiciones mientras la mayoría aún mira hacia abajo.