Análisis on-chain en bitcoin: Zona de Sobrecompra

En medio de tensiones geopolíticas y un entorno macroeconómico desafiante, Bitcoin ha demostrado una vez más su resiliencia al superar el rendimiento de la mayoría de las clases de activos. Su sólido comportamiento destaca en un panorama global caracterizado por la incertidumbre, consolidando su posición como un activo relevante en los mercados financieros.
Ciclos de crecimiento similares
Al analizar el comportamiento histórico de Bitcoin, los datos revelan una sorprendente similitud entre los ciclos de mercado, incluso a pesar del crecimiento exponencial de su capitalización. Desde el mínimo relativo de cada ciclo, el rendimiento ha sido:
- Ciclo 2015-2018: +1.076%
- Ciclo 2018-2022: +1.007%
- Ciclo actual (2022+): +656%
Este desempeño subraya una conclusión clave: la demanda sigue siendo lo suficientemente robusta como para mantener el ritmo de crecimiento, incluso cuando Bitcoin ya es un activo de mayor tamaño.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Acumulación masiva en máximos históricos
Los datos on-chain indican que los picos de precio, como los alcanzados en marzo y noviembre de 2024 ($70,000 y $107,000), suelen acompañarse de un aumento marcado en la acumulación por parte de inversores. Esta dinámica eleva la Puntuación de Tendencia de Acumulación a su valor máximo (1.0), señal de fuerte convicción en el mercado.
Este comportamiento también pone de relieve la «mentalidad de rebaño» en torno a los eventos psicológicos clave, como la ruptura de máximos históricos. Sin embargo, la historia muestra que una acumulación masiva no siempre predice continuidad alcista: en noviembre de 2021, el ATH de $69,000 fue seguido por un prolongado mercado bajista.

Toma de ganancias se intensifica
El indicador SOPR (Spent Output Profit Ratio), que mide la ganancia o pérdida media de las monedas transferidas, refleja actualmente una ganancia promedio del 16%. Menos del 8% de los días de trading históricos han sido más rentables, lo que sugiere que muchos inversores están comenzando a tomar beneficios. Aun así, no se ha llegado al nivel de euforia observado en anteriores máximos.

Aumento de la actividad en exchanges centralizados
Las plataformas de intercambio siguen siendo el eje principal del comercio de Bitcoin. El volumen diario de operaciones oscila entre los $4.000 y $8.000 millones. Desde el nuevo máximo de $109,000 en 2025, el Dominio del Volumen de Intercambio ha aumentado, y actualmente cerca del 33% del volumen total en la red Bitcoin se canaliza a través de exchanges centralizados, reflejando un renovado interés de los inversores.
Analizando los datos de depósitos a exchanges con etiquetas de Glassnode, se estima que las monedas ingresadas presentan una ganancia promedio de $9.300, mientras que las que generan pérdidas lo hacen en promedio por apenas -$780. Esta relación, de más de 12 a 1 a favor de las ganancias, es típica de fases avanzadas de mercados alcistas, donde la confianza del inversor alcanza niveles máximos.

Señales de sobrecalentamiento en los precios
Una métrica clave para detectar zonas de sobrecompra es el rango de desviación estándar sobre el costo base de los tenedores a corto plazo (STH). Actualmente, estos valores se ubican en:
- +0,5σ: $120.300
- +1σ: $135.700
Históricamente, el precio ha estado por encima del nivel +1σ en solo el 17,5% del tiempo. Entrar en esta franja suele indicar una zona límite para el precio y, en muchos casos, la formación de techos locales.

Las empresas continúan acumulando Bitcoin
Otro fenómeno destacado es la acelerada compra de Bitcoin por parte de empresas públicas. Actualmente, 114 compañías gestionan un total de 807.853 BTC. Entre ellas:
- 27 empresas poseen más de 1.000 BTC
- 35 tienen entre 100 y 1.000 BTC
- 35 gestionan entre 10 y 100 BTC
Este crecimiento es notable si se compara con las cifras de 2020, cuando solo una decena de compañías figuraban en esta lista. La más reciente en sumarse es GameStop, que declaró tener 4.710 BTC.

Conclusión: nuevo máximo y mercado en fase eufórica
Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico de $111,000, el tercero en este ciclo. Esta marca ha impulsado una mayor actividad en el mercado, desde la toma de ganancias hasta el incremento en la operativa de derivados y la sostenida demanda de ETFs al contado.
A medida que el mercado entra en una fase de descubrimiento de precios, el nivel de los $120.000 se perfila como una zona clave de resistencia, donde podría intensificarse la presión vendedora. Los indicadores sugieren que nos encontramos en una etapa avanzada del ciclo alcista, cada vez más cerca de un punto de euforia.
El articulo se baso en el informe de la semana 21 de glassnode.com