6 de abril de 2025

CEO de BlackRock advierte: Bitcoin podría desafiar el dominio del dólar como moneda de reserva mundial

 CEO de BlackRock advierte: Bitcoin podría desafiar el dominio del dólar como moneda de reserva mundial
  • Advertencia crítica: El CEO de BlackRock advierte que el ascenso de Bitcoin podría poner en peligro la posición del dólar como moneda de reserva mundial si EE. UU. no controla su deuda.
  • Apuesta por activos digitales: BlackRock continúa liderando la adopción de activos digitales, con su ETF de Bitcoin y fondos tokenizados ganando tracción entre los inversores.

Bitcoin como riesgo para el dominio del dólar: La alerta de Larry Fink

En su carta anual a los accionistas, Larry Fink, presidente de BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo, advirtió que Bitcoin (BTC) podría amenazar el dominio del dólar estadounidense como moneda de reserva global si Estados Unidos no controla su creciente deuda y déficits fiscales.

Fink reconoció los beneficios que Estados Unidos ha obtenido durante décadas al tener el dólar como moneda de reserva mundial, pero también enfatizó que esta ventaja no está garantizada indefinidamente.

“Si EE. UU. no logra controlar su deuda y los déficits siguen aumentando, corre el riesgo de perder esta posición frente a activos digitales como Bitcoin”, escribió Fink.

La innovación de las finanzas descentralizadas y el riesgo para el dólar

Aunque Fink es un firme defensor de los activos digitales, reconoció que dos realidades pueden coexistir:

  • La financiación descentralizada (DeFi) es una innovación que ha hecho que los mercados sean más rápidos, baratos y transparentes.
  • Al mismo tiempo, esta innovación podría socavar la ventaja económica de EE. UU. si los inversores comienzan a ver Bitcoin como una apuesta más segura que el dólar.

Fink señaló que la creciente incertidumbre económica y los cambios de política impulsados por el presidente Donald Trump han exacerbado las preocupaciones sobre el futuro financiero de EE. UU., lo que podría acelerar la migración de inversores hacia activos digitales como refugio.

Tokenización: El futuro de los mercados financieros

En su carta, Fink también expresó su visión optimista sobre la tokenización de activos, sugiriendo que en el futuro, todos los activos financieros podrían ser tokenizados, lo que revolucionaría la inversión:

“Cada acción, cada bono, cada fondo—cada activo—puede ser tokenizado. Si esto ocurre, transformará el sistema financiero.”

Sin embargo, Fink enfatizó que la tokenización por sí sola no es suficiente para construir un sistema financiero eficiente y accesible. La verificación digital sigue siendo un desafío que debe resolverse para que los inversores institucionales adopten plenamente las finanzas descentralizadas.

BlackRock lidera con su ETF de Bitcoin y fondos tokenizados

BlackRock ha demostrado su compromiso con los activos digitales, destacándose como uno de los principales emisores del ETF de Bitcoin al contado en enero de 2024. Su producto, iShares Bitcoin Trust (IBIT), se ha convertido en el ETF más exitoso de la historia de su clase, manejando casi $50 mil millones en activos, de los cuales la mitad proviene de inversores minoristas.

Además, BUIDL, su fondo tokenizado de mercado monetario, está en camino de superar los $2 mil millones en activos para abril de 2025, consolidándose como el mayor fondo tokenizado disponible actualmente en el mercado.

Las palabras de Larry Fink ponen de manifiesto un cambio significativo en el panorama financiero global. Si bien BlackRock continúa apostando fuerte por la tokenización y Bitcoin, la advertencia sobre el dominio del dólar refleja los desafíos que enfrenta EE. UU. en medio de un entorno económico cambiante. La adopción de activos digitales podría redefinir el sistema financiero, pero también plantea riesgos para el dominio del dólar si los inversores comienzan a buscar refugio en alternativas descentralizadas.

Publicaciones relacionadas