JPMorgan completa su primera transacción de bonos tokenizados en blockchain pública

- El banco JPMorgan realizó su primera transacción pública con bonos del Tesoro tokenizados, utilizando Ondo Finance y Chainlink.
- La operación marca un paso hacia la interoperabilidad entre redes privadas y públicas en el sector financiero tradicional.
JPMorgan Chase ha dado un paso significativo en su estrategia de digitalización financiera al completar su primera transacción en una blockchain pública. El banco utilizó la red de Ondo Finance y la tecnología de interoperabilidad de Chainlink para ejecutar una operación de Entrega contra Pago (DvP) con bonos del Tesoro estadounidense tokenizados.
La transacción, realizada a través de la red de pruebas de Ondo Chain, implicó el uso de la plataforma blockchain privada del propio JPMorgan, Kinexys. En este entorno, se transfirieron fondos entre dos cuentas internas, facilitando la adquisición de activos digitales representados por el Fondo de Bonos del Tesoro a Corto Plazo tokenizado (OUSG), buque insignia de Ondo. La solución de pagos institucionales de Kinexys se conectó a una red pública por medio de Chainlink CCIP, lo que permitió ejecutar la transacción en condiciones similares a un entorno operativo real.
Según declaraciones de Nelli Zaltsman, directora de Soluciones de Liquidación de Plataformas en Kinexys, este tipo de conexión entre redes permite ofrecer una gama más amplia de soluciones escalables a los clientes institucionales y representa una mejora en eficiencia frente a los sistemas fragmentados y manuales de las finanzas tradicionales. Ondo Finance destaca que solo en la última década, las fallas en los procesos de liquidación han causado pérdidas de hasta $914.000 millones de dólares, lo que subraya la importancia de alternativas más seguras y automatizadas.
Nathan Allman, CEO de Ondo Finance, calificó la operación como un hito relevante para el sector, mientras que desde Chainlink se resaltó que es la primera vez que un banco global conecta sus sistemas de pago a una blockchain pública. El objetivo, según Colin Cunningham, responsable de tokenización en Chainlink Labs, es permitir la transferencia fluida de activos reales entre redes privadas y públicas.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
JPMorgan ha trabajado con tecnología blockchain desde al menos 2019, cuando lanzó JPM Coin, hoy integrada en Kinexys. Esta plataforma procesa alrededor de $2.000 millones de dólares diarios y tiene más de 1,5 billones de dólares en contratos de derivados subyacentes. Su arquitectura busca facilitar transacciones transfronterizas casi en tiempo real, reduciendo costos y fricciones.
Este movimiento ocurre en un contexto de creciente interés institucional por la tokenización de activos del mundo real. Según DeFi Llama, los RWA en blockchains superan los $12.000 millones de dólares, distribuidos en más de 80 plataformas. BlackRock, por su parte, ya administra cerca de $3.000 millones de dólares en bonos del Tesoro tokenizados a través de su fondo de liquidez digital. Finalmente, aunque esta novedad no se reflejó en el precio de los tokens ONDO y LINK —ambos cayeron un 2% el día del anuncio—, la operación de JPMorgan refuerza la tendencia de adopción institucional de infraestructuras descentralizadas, junto a movimientos similares de actores como Citi, Fidelity y Morgan Stanley.
