China explora stablecoins del yuan para enfrentar al dólar

- China está considerando la aprobación de stablecoins respaldadas por el yuan para expandir su uso internacional
- Esta iniciativa busca contrarrestar el creciente dominio del dólar estadounidense en el mercado de monedas estables y posicionar al yuan como una alternativa
China no quiere quedarse fuera de la carrera global de las stablecoins, por lo que está considerando un cambio estratégico en su política con activos digitales. En este sentido, según reportes recientes, el gobierno chino planea revisar a finales de agosto una hoja de ruta para autorizar por primera vez la emisión de stablecoins vinculadas al yuan. Este movimiento llega como una respuesta directa al avance de las stablecoins en dólares y su creciente adopción en el comercio internacional.
Te puede interesar: Wyoming lanza primera stablecoin estatal en EEUU
Stablecoins ancladas al yuan
Según informaron fuentes familiarizadas con la iniciativa a Reuters, el Consejo de Estado revisará a finales de mes un plan que establece parámetros para la emisión de monedas estables vinculadas al yuan, incluyendo metas para extender el uso global de la moneda, definir responsabilidades regulatorias y establecer mecanismos de prevención de riesgos.
Luego de prohibir actividades con bitcoin y criptomonedas desde 2021, esta iniciativa representaría un cambio sustancial en la relación del país con los activos digitales. Ahora las autoridades exploran si una stablecoin vinculada al yuan podrían reforzar la internacionalización de la moneda y competir con el dominio de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, que representan más del 99% del mercado actual, apunta Reuters.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Se espera que en las próximas semanas surjan mayores detalles sobre el contenido de este plan, agregó el reporte, con mayor claridad sobre la implementación y la participación de los reguladores, como el Banco Central de China (PBoC).
De acuerdo al informe, las autoridades chinas aprovecharán el próximo foro de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) para promover la adopción de su nueva stablecoin entre los países miembros y socios comerciales, ofreciéndola como una alternativa al sistema financiero dominado por el dólar.
Te puede interesar: Visa quiere transformar el movimiento de dinero global con las stablecoins
Competir con el dólar en la era digital
La motivación de China es doble. Por un lado, busca una solución para la baja participación del yuan en los pagos globales, en especial en comparación con el dólar. De igual manera, señala el reporte, desde China observan con preocupación cómo la administración estadounidense promueve un marco regulatorio para las stablecoins basadas en el dólar, consolidando aún más la hegemonía de su moneda en la nueva economía digital.
Recientemente, informamos que gigantes tecnológicos chinos como JD.com y Ant Group (Alibaba), están pidiendo al Banco Central de China (PBoC) que autorice la emisión de stablecoins vinculadas al yuan offshore (CNH), la versión de la moneda china que se comercia libremente fuera de la China continental. Esto con el objetivo de competir con el dominio de las stablecoins en dólares y promover el uso internacional del yuan, utilizando a Hong Kong como base de operaciones.
No obstante, esta posible implementación plantea desafíos considerables. Uno de los principales está enfocado en los estrictos controles de capital por parte de China. La esencia de una stablecoin global es su libre convertibilidad y uso a nivel transfronterizo, un concepto que choca frontalmente con las políticas chinas para gestionar la entrada y salida de divisas.
Los analistas del mercado se preguntan cómo una stablecoin del yuan podría prosperar globalmente si su activo subyacente no es libremente convertible. Por el momento, una pieza clave tras esto es Hong Kong, que apunta a convertirse en un territorio experimental, donde bajo un entorno controlado, empresas tecnológicas chinas experimentan con la emisión de stablecoins del yuan offshore (emitidas fuera de la China continental) para facilitar el comercio y las inversiones internacionales.