Tether avanza sobre el césped europeo: Juventus suma un nuevo jugador institucional

Tether eleva su participación en Juventus al 10,12%, consolidándose como accionista relevante del club
- La empresa busca extender su influencia más allá del ecosistema cripto, explorando sinergias en innovación deportiva y desarrollo institucional
Con una movida estratégica que excede las fronteras del ecosistema cripto, Tether Investments, S.A. de C.V.filial del Tether Group anunció el 24 de abril que ha incrementado su participación accionaria en Juventus Football Club S.p.A. hasta alcanzar un 10,12% del capital emitido del club. Este porcentaje, si bien representa aproximadamente un 6,18% de los derechos de voto, posiciona a la emisora de la stablecoin USDT como un accionista significativo dentro de uno de los clubes más emblemáticos del fútbol europeo.
Tether Crosses 10% Stake in Juventus Football Club (@juventusfc) , Solidifies Position as a Significant Shareholder 🦓https://t.co/dP8BHZx5pW
— Tether (@Tether_to) April 24, 2025
Este incremento de participación, que partió desde un 8,2% previo, no es un hecho aislado. Se enmarca dentro de una estrategia de diversificación más amplia de Tether, que en los últimos años ha destinado recursos no solo a activos digitales, sino también a sectores como inteligencia artificial, biotecnología y medios digitales. Ahora, el foco se traslada al deporte profesional, donde la marca Tether busca fusionar tecnología, financiamiento e innovación institucional.
Fundado en 1897 y con sede en Turín, Juventus es un símbolo del fútbol italiano y un referente en el mercado global por su historia, títulos y una comunidad de seguidores que trasciende generaciones. El club representa una plataforma de alto impacto no solo desde lo deportivo, sino también desde lo comercial y tecnológico.
Según declaraciones de Paolo Ardoino, CEO de Tether, la inversión en Juventus es “un compromiso con la innovación y una colaboración a largo plazo”. Además, la empresa manifestó su disposición a participar en futuras ampliaciones de capital del club con el objetivo de sostener su participación actual, así como colaborar en aspectos de gobernanza y planificación estratégica.
La jugada de Tether ocurre en un momento en el que las instituciones deportivas buscan adaptarse a los cambios tecnológicos y monetarios del siglo XXI. Clubes como Juventus están llamados no solo a competir en la cancha, sino también en el terreno de la transformación digital, la interacción con los fans y la estabilidad financiera. Desde esta óptica, la presencia de un actor del calibre de Tether podría aportar herramientas innovadoras para afrontar estos desafíos.
Lo que diferencia este movimiento de otras incursiones cripto en el mundo del deporte es su profundidad estructural. No se trata de un simple patrocinio o activación de marca; Tether entra al accionariado con una visión de largo plazo, buscando incidir en la arquitectura financiera y operativa de una institución centenaria.
Más allá de los titulares, esta adquisición marca una inflexión en el tipo de inversiones que actores del ecosistema blockchain están dispuestos a asumir. El deporte, con su poder de convocatoria y estructura empresarial compleja, puede ser tanto una vía de diversificación como un puente hacia la adopción masiva de tecnologías descentralizadas. La clave estará en la capacidad de Tether para aportar valor real y sostenible, sin diluir su identidad cripto ni comprometer la autonomía del club.
Este movimiento no solo redefine el perfil inversor de Tether, sino que plantea una reflexión más amplia para los participantes del mercado: ¿cuál es el verdadero alcance del capital cripto cuando se entrelaza con instituciones tradicionales? En esa respuesta podrían encontrarse las próximas grandes oportunidades del sector.