Metaplanet cerca de los 20.000 bitcoins: ¿cuánto comprará en 2025?

 Metaplanet cerca de los 20.000 bitcoins: ¿cuánto comprará en 2025?
  • Metaplanet ha sumado 463 bitcoins a su tesorería, elevando su total a 17.595 BTC
  • La empresa sigue su agresiva estrategia de adquisición y alcanza el 58% de su objetivo de acumulación para finales de año

La firma japonesa Metaplanet continúa consolidando su posición como la «Strategy de Asia» con una nueva y significativa compra de bitcoins. La compañía anunció su primera adquisición de bitcoin en el mes de agosto, comprando un total de 463 bitcoins, que refuerzan su tesorería hasta alcanzar 17.595 BTC. De esta forma, Metaplanet se acerca cada vez más a los 20.000 bitcoins, que la ubicarían en el Top 5 de empresas públicas con más BTC.

Te puede interesar: Metaplanet quiere usar Bitcoin para comprar un banco digital

Metaplanet suma 463 bitcoins

En su más reciente adquisición, Metaplanet detalló la compra de 463 bitcoins por un importe total de 7.995 millones de yenes (más de $50 millones), lo que sitúa el precio medio de esta adquisición en aproximadamente 17.2 millones de yenes por unidad, unos $117.300, según informó la compañía. Gracias a esta nueva compra, las tenencias de Metaplanet de bitcoin superaron los $2.000 millones por primera vez.

La compañía utiliza indicadores de rendimiento propios, como el «BTC Yield», que mide el crecimiento de la tenencia de bitcoin en relación con el total de acciones diluidas, con el objetivo de demostrar cómo la acumulación del activo beneficia directamente al accionista al aumentar la cantidad de bitcoin que respalda cada acción, aislando los efectos de la dilución por la emisión de nuevo capital.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Luego de su primera compra de agosto, el BTC Yield de Metaplanet refleja un rendimiento de BTC del 129.4% en el segundo trimestre de 2025 y un 24.6% en lo que va del tercer trimestre.

¿Cuánto bitcoin comprará en 2025?

Las arcas de la compañía ahora custodian 17.595 BTC, pero el objetivo de Metaplanet es continuar su estrategia de acumulación escalonada y agresiva de bitcoin. Con sus tenencias actuales, Metaplanet tiene más del 58% de su objetivo de acumulación para finales de 2025, el cual estableció en 30.000 BTC.

En lo que va de año, la empresa ha comprado en total más de 15.830 bitcoins. Por su parte, con las tendencias actuales se ubica como la séptima empresa pública con mayor cantidad de bitcoin en sus balances corporativos, según datos de Bitcoin Treasuries, posicionándose además como la primera entre las no estadounidenses.

Fuente: Bitcoin Treasuries.

No obstante, el plan de Metaplanet es aún más ambicioso. Para 2026 espera acumular más de 100.000 bitcoins, y para finales de 2027, la empresa ha hecho público su objetivo de amasar 210.000 BTC, que representarían el 1% de todo el suministro de bitcoin que existirá.

Te puede interesar: MARA advierte sobre burbuja en tesorerías Bitcoin y presión bajista

Tesorerías de BTC: ¿innovación o burbuja?

La estrategia de Metaplanet es parte de una tendencia creciente donde las empresas públicas incorporan bitcoin a sus balances como un activo de reserva estratégico, al considerarlo una cobertura superior contra la devaluación de las monedas fiduciarias y la inflación.

Sin embargo, algunos consideran que esta tendencia de acumulación corporativa de BTC podría ser una burbuja, como es el caso de Fred Thiel, CEO de MARA Holdings, uno de los mayores mineros de bitcoin del mundo. Para Thiel, esta tendencia de acumulación no es sostenible, ya que no todas las estrategias pueden ser exitosas, advirtiendo sobre riesgos asociados a la debilidad financiera de las empresas y la dependencia del precio de BTC. En general, Thiel observa similitud entre este auge de la acumulación de BTC con el boom de las ICOs en 2017.

En general, el desarrollo de las estrategias de tesorería es un punto clave a observar para los inversores, debido al potencia impacto en el mercado. Especialmente debido al protagonismo del sector institucional a lo largo de 2025, posicionándose como uno de los factores influyentes tras lo que muchos analistas consideran es un cambio en el ciclo de bitcoin.