Metaplanet quiere usar Bitcoin para comprar un banco digital

- Metaplanet contempla una estrategia de dos fases que evoluciona el uso de Bitcoin de activo de reserva a una herramienta de financiación
- Simon Gerovich, CEO de la empresa, aclaró que nunca venderán sus bitcoins
La firma de inversión japonesa Metaplanet, que ha acaparado titulares por su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, está revelando sus planes de utilizar sus crecientes reservas para expandir su negocio. En este sentido, la compañía no sólo busca aprovechar Bitcoin como reserva de valor, sino también como palanca financiera para adquirir negocios rentables como un banco digital. Esta hoja de ruta marca una evolución significativa en la adopción corporativa de Bitcoin, transformándolo de un activo de tesorería a un instrumento financiero dinámico para la expansión en el mundo real.
Te puede interesar: Metaplanet prepara $5.000 millones para acumular más Bitcoin
Plan Bitcoin de Metaplanet: acumulación y expansión
Tras pivotar de ser un operador hotelero a una empresa de tesorería de Bitcoin en 2024, Metaplanet se ha posicionado como un actor clave en el espacio, buscando protegerse de la debilidad del yen y la inflación. En una entrevista reciente con el Financial Time, Simon Gerovich, CEO de la empresa japonesa, ofreció detalles sobre la estrategia de la compañía con Bitcoin.
La primera etapa, descrita por Gerovich como una «fiebre del oro de Bitcoin», está centrada en una acumulación masiva y acelerada de la criptomoneda. El objetivo es amasar una cantidad tan significativa de BTC que la compañía alcance una «velocidad de escape», haciendo extremadamente difícil que otros competidores puedan igualar su posición, explicó. Esta fase podría durar entre cuatro y seis años, agregó.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Una novedad de la visión de Metaplanet que detalló Gerovich, es una segunda fase en la que la empresa planea aprovechar esas tenencias para adquirir negocios rentables generadores de efectivo. Metaplanet planea utilizar sus vastas tenencias de Bitcoin como garantía para obtener financiación de instituciones bancarias.
Esto, destaca el CEO de la empresa, llegará durante la evolución de Bitcoin como activo, lo que permitirá que los bancos lo traten de manera similar a como tratan activos tradicionales como los valores o los bonos del gobierno, permitiendo a la firma acceder a préstamos atractivos sin necesidad de vender su BTC.
Banco digital respaldado con Bitcoin
De esta manera, el efectivo obtenido a través de estos préstamos respaldados por Bitcoin se destinará a la adquisición de negocios rentables y con flujo de caja. Gerovich señaló que una adquisición ideal se alinearía con la estrategia de la compañía, destacando, por ejemplo, la posibilidad de comprar un banco digital en Japón. La idea sería en este caso proporcionar servicios financieros de banca digital para comerciantes minoristas. No obstante, el líder de la compañía aseguró que este plan se encuentra en fases iniciales.
Reservas corporativas en aumento
Gerovich también aseguró que Metaplanet jamás vendería sus bitcoins y que continuará recaudando capital para comprar más. Hasta ahora, Metaplanet ha estado emitiendo bonos y otras estrategias financieras para acumular Bitcoin, siguiendo en general el ‘playbook’ de Strategy. Sin embargo, a diferencia de la compañía liderada por Michael Saylor, Gerovich ha descartado el uso de deuda convertible, afirmando que no quiere que la devolución del dinero esté ligada a un precio de acción arbitrario.
La estrategia de acumulación de Metaplanet ha sido más que notable. Tras su más reciente adquisición el 7 de julio, la compañía ya amasa 15.555 BTC, estableciéndose como la quita compañía pública con mayor cantidad de Bitcoin en sus reservas corporativas, según los datos de Bitcoin Treasuries, superando a Tesla y otras entidades como Galaxy Digital o Coinbase.

Para finales de 2025, la empresa espera tener 30.000 BTC, y para 2027, busca acumular 210.000 BTC, lo que representaría el 1% del suministro total de Bitcoin que existirá.