Inversión institucional en Bitcoin sólida por cuarta semana consecutiva

 Inversión institucional en Bitcoin sólida por cuarta semana consecutiva
  • Los productos de inversión en activos digitales, liderados por Bitcoin, superaron los $1.000 millones en entradas netas semanales
  • Bitcoin lideró el flujo de capital entrante, acumulando cuatro semanas consecutivas en positivo

El mercado de inversión en criptomonedas continúa su racha alcista, consolidando una tendencia de confianza y crecimiento. Durante la última semana, los productos de inversión cripto, con Bitcoin a la cabeza, registraron entradas por un total de $1.040 millones, según los datos de CoinShares, lo que marca la duodécima semana consecutiva de flujos positivos. Con esta cifra, superan los $18.900 millones en entradas netas a lo largo de 2025.

Te puede interesar: ¿Bitcoin rumbo a $125.000? Esto dicen las apuestas en Polymarket

Cuarta semana positiva para Bitcoin

La tendencia nuevamente es liderada por Bitcoin, que mantiene por cuarta semana consecutiva las entradas netas en positivo. En este sentido, los productos de inversión en BTC registraron $790 millones en entradas durante la última semana, significando un 77% del total.

No obstante, a pesar del buen desempeño continuado, el ritmo de inversión mostró una desaceleración en comparación con las últimas semanas, en las que promedió unos $1.500 millones en inversiones. Este desempeño, explica CoinShares, es una señal que sugiere que los inversores actúan con mayor cautela a medida que el precio de BTC se acerca a sus máximos históricos.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

En general, los productos de inversión cripto alcanzaron un máximo anual de $188.100 millones en activos bajo gestión (AUM), liderados por los poco más de $164.000 millones de Bitcoin.

Te puede interesar: El ETF de BlackRock sobre Bitcoin ya supera al S&P

Un mercado global con dinámicas regionales distintas

El análisis geográfico de los flujos de capital revela un panorama de contrastes. Estados Unidos se consolida como el motor dominante del mercado, atrayendo más de $1.000 millones en entradas netas durante la semana. Le siguen, a distancia, países europeos como Alemania y Suiza, que también mostraron un sentimiento positivo con entradas de $38.5 millones y $33.7 millones, respectivamente.

Sin embargo, esta tendencia no fue universal. En otras regiones, el sentimiento fue más cauteloso, e incluso negativo. Canadá y Brasil experimentaron salidas de capital por $29.3 millones y $9.7 millones, respectivamente, lo que indica una divergencia en la percepción de los inversores.

Ethereum gana terreno

Por su parte, Ethereum está ganando un impulso significativo. A pesar de que Bitcoin domina el flujo de activos, Ethereum registró su undécima semana consecutiva de entradas, sumando $226 millones de acuerdo a las métricas de CoinShares. Más allá del número absoluto, las entradas semanales en productos de Ethereum han promediado un 1.6% de sus activos bajo gestión durante este período, el doble que el 0.8% de Bitcoin.

Apetito institucional se mantiene

El apetito institucional por Bitcoin no ha hecho más que incrementarse a lo largo de 2025. Las condiciones de mercado, las tensiones geopolíticas y su ratificación como activo estratégico corporativo han robustecido esta tendencia. Muestra de ello son los casi $16.000 millones en entradas netas anuales en productos de inversión en BTC, así como el dominio de los ETFs del 28% del volumen de operaciones al contado de Bitcoin.

A medida que avanza la segunda parte del año, los analistas ven en el interés institucional creciente un catalizador que llevará a Bitcoin a lograr máximos históricos antes de finalizar el año. No obstante, las señales aún son mixtas, con un BTC consolidado, sin perder valor, pero también sin fuerza clara para romper resistencias. En este contexto, la acumulación institucional a mediano plazo podría ser un factor decisivo.