30 de abril de 2025

Esto es lo que valen $253,40 de hace 12 años…

 Esto es lo que valen $253,40 de hace 12 años…

• Más de $74 millones en BTC han salido de carteras inactivas por más de una década tras el repunte de Pascua.
• Los movimientos involucran direcciones de 2012 a 2017, reflejando un patrón de reactivación vinculado a ciclos alcistas.

790,97 BTC han sido movidos por primera vez en años, en medio de un contexto de máximos anuales.
Algunos saldos acumularon más de 8 millones por ciento de ganancia, y apuntan ahora a nuevas direcciones con tecnología Bech32.

El reciente ascenso del precio de Bitcoin por encima de los $93,000 ha encendido nuevamente el radar sobre un fenómeno recurrente en los ciclos alcistas: la reactivación de direcciones antiguas con grandes cantidades de BTC en estado de hibernación. Entre el 21 y el 22 de abril se movilizaron 790,97 BTC, equivalentes a unos $74,1 millones, procedentes de carteras que llevaban entre 8 y 13 años sin actividad.

Uno de los movimientos más llamativos provino de una dirección creada el 14 de septiembre de 2012, que trasladó 242 BTC por primera vez en la historia. En aquel entonces, el valor total de esa reserva era de apenas $253,40, y hoy supera los $22,6 millones, reflejando una asombrosa revalorización del 8.923.480%. El saldo fue transferido desde un antiguo formato P2PKH a una dirección moderna Bech32 (P2WPKH), lo que podría implicar mayor seguridad, anonimato o simplemente una actualización tecnológica por parte del tenedor.

Al día siguiente, ocho carteras creadas entre febrero y marzo de 2013 enviaron 25 BTC cada una, sumando otros 200 BTC (alrededor de $18,7 millones), también sin historial previo de movimientos. El patrón se repitió: direcciones tipo legacy (P2PKH) migraron los fondos a nuevos destinos Bech32.

El repunte de estas “billeteras esqueleto” no se detuvo allí. El 21 de abril, cuatro direcciones creadas en junio de 2017 trasladaron 126,96 BTC de forma sincronizada. Además, en el bloque 893,448 del 22 de abril, se registraron dos transacciones desde direcciones de octubre de 2016 que movilizaron 83 BTC y 70 BTC, respectivamente.

¿Rotación estratégica o simple reestructuración?

Aunque no se puede confirmar si estos fondos terminarán en exchanges, los movimientos sugieren una posible reorganización patrimonial, aprovechando los precios actuales o anticipando escenarios de mayor demanda. Cabe destacar que muchos de estos BTC proceden de direcciones sin actividad por más de una década, lo que indica que pertenecen a holders de largo plazo, posiblemente individuos o entidades con alta convicción o visión institucional del activo.

En contextos anteriores, este tipo de movimientos ha coincidido con fases de distribución o cambio de ciclo. Sin embargo, también es común que grandes tenedores reorganicen sus carteras durante períodos de fuerte revalorización, sin que ello implique necesariamente una venta inminente.

Estos movimientos no solo reflejan el impacto emocional y estratégico que genera una subida de precio significativa, sino que nos recuerdan la naturaleza finita y programada de Bitcoin. A medida que se aproxima el próximo halving, la reaparición de estos antiguos BTC en circulación añade una capa de narrativa a la ya intensa dinámica de mercado. Aunque el destino final de estos fondos permanece incierto, su despertar es un testimonio más del poder de Bitcoin para desafiar el tiempo, los ciclos y las expectativas.

Publicaciones relacionadas