Mineros mantienen su Bitcoin pese a la baja rentabilidad

 Mineros mantienen su Bitcoin pese a la baja rentabilidad
  • Los ingresos de los mineros están en uno de los puntos más bajos del año, según datos de CryptoQuant
  • ¿Por qué los mineros de Bitcoin no están vendiendo, incluso cuando sus ingresos están en niveles bajos?

Los ingresos diarios de los mineros de Bitcoin cayeron a $34 millones, su nivel más bajo en los últimos dos meses y uno de los más reducidos en lo que va de año, según cifras recientes de la firma CryptoQuant. Sin embargo, a pesar de este escenario de merma en los ingresos, los flujos de venta de BTC hacia exchanges se mantienen extremadamente bajos, lo que sugiere que los mineros mantienen una posición a largo plazo.

Te puede interesar: ¿Por qué Bitcoin es tecnología clave para los derechos humanos?

¿Por qué caen los ingresos de los mineros?

Uno de los principales motivos de la caída en los ingresos son las bajas comisiones por transacción, lo que resta incentivos y rentabilidad para las actividades de minería. Esto se atribuye a la baja actividad en la red durante el ciclo actual, y a la disminución de la actividad de las inscripción de Ordinals, que previamente había inflado las tarifas.

Esta visión coincide con analistas como Glassnode, que recientemente han destacado que la actividad en cadena de Bitcoin es baja, con un flujo de transacciones diario reducido que ha impactado significativamente en los ingresos por tarifas o comisiones para los mineros.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Debido a este escenario, los datos de CryptoQuant indican que los mineros están «extremadamente mal pagados, destacando que el nivel de pago se encuentra en el punto más bajo desde julio de 2024.

Sin presión de venta: mineros conservan su Bitcoin

Sin embargo, a pesar del deterioro de la rentabilidad, los mineros no están vendiendo el Bitcoin que producen. Al menos no tanto como en otros periodos del año. Gráficos de CryptoQuant muestran que los flujos de salida de Bitcoin desde las billeteras de los mineros se han reducido desde los 23.000 BTC en febrero hasta unos 6.000 BTC en junio, mientras que el flujo de salida hacia los exchanges —el indicador más claro de la intención de venta en el mercado abierto— se han desplomado hasta los 4.000 BTC.

Fuente: CryptoQuant.

Asimismo, los mineros más antiguos del ecosistema (“Satoshi-era”) han vendido apenas 150 BTC en 2025, frente a cerca de 10.000 en todo 2024, de acuerdo a CryptoQuant. Por su parte, lejos de vender, los grandes mineros están reponiendo sus reservas, incrementando desde los 61.000 BTC en marzo hasta los más de 65.000 BTC, la cifra más alta desde noviembre del pasado año.

Implicaciones futuras

La decisión de los mineros de no vender a los precios actuales, a pesar de la baja rentabilidad, deja una lectura con varias implicaciones. A menudo, esta falta de ventas masivas por parte de los mineros, a menudo es vista como una señal positiva para el precio de Bitcoin.

De igual forma, los analistas de CryptoQuant sugieren que los mineros están «jugando a largo plazo», anticipando un repunte o prefiriendo asumir costos antes que vender a los precios actuales. Por su parte, otros observadores del mercado, destacan que en lugar de una capitulación, lo que se observa es un período de ajuste, donde algunos pools de minería están reduciendo o reubicando su poder de cómputo para adaptarse a la demanda actual de la red.

Por su parte, la acumulación de los mineros y una perspectiva más a largo plazo, coincide con el escenario de un Bitcoin más «ilíquido». Recientemente la cifra de este suministro de Bitcoin, en manos de poseedores que han estado vendiendo poco o nada, alcanzó el 72% de todo el BTC circulante.