18 de abril de 2025

Este dato on-chain siempre aparece antes del rally

 Este dato on-chain siempre aparece antes del rally
  • Las ballenas aumentan su balance en más de 2,67% en los últimos 30 días, superando el promedio móvil mensual y anticipando un posible rally.
  • El precio de Bitcoin cae a $79.100 tras superar los $90.000, mientras la acumulación institucional se mantiene firme según datos de CryptoQuant.

La demanda institucional por Bitcoin está mostrando una dinámica creciente, incluso en medio de una corrección de precio. Datos recientes de CryptoQuant revelan que las direcciones que mantienen entre 1.000 y 10.000 BTC —excluyendo a exchanges y pools de minería— han incrementado su balance total de forma sostenida durante el último mes, en un comportamiento que históricamente ha precedido movimientos alcistas de gran escala.

El balance acumulado de estas direcciones ha aumentado un 2,6746% en los últimos 30 días, superando el promedio móvil simple de 30 días que se ubica en 2,2262%, lo que representa un crossover técnico alcista según la métrica analizada. Este tipo de cruce, donde la variación mensual supera a su propia media, suele interpretarse como una señal clara de entrada de capitales con convicción.

Actualmente, el precio de BTC se sitúa en $79.100, retrocediendo desde los máximos recientes por encima de los $90.000 registrados durante marzo. No obstante, la divergencia entre el comportamiento del precio y el de las ballenas indica que el smart money no está saliendo del mercado, sino todo lo contrario: está acumulando en zonas de consolidación.

El gráfico publicado por CryptoQuant muestra con claridad cómo la línea negra del precio se desacopla del área morada, que representa el balance de ballenas, reforzando la lectura de que se trata de compras estructuradas y no de movimientos especulativos de corto plazo.

Históricamente, este tipo de comportamiento —incremento neto sostenido en balances de grandes tenedores— ha sido un preludio de fuertes movimientos de apreciación. Las ballenas, a diferencia de los traders minoristas, suelen operar con horizontes de inversión más largos y están guiadas por modelos macroeconómicos, ciclos y fundamentos más amplios.

Este nuevo episodio de acumulación se da en un contexto de alta incertidumbre global, donde los anuncios arancelarios de Estados Unidos y la presión inflacionaria siguen siendo factores clave. La aparente resiliencia de los grandes inversores frente a estos factores podría estar enviando un mensaje al mercado: Bitcoin sigue siendo un activo estratégico ante el caos macroeconómico.

Si bien aún no hay confirmación técnica de un nuevo rally, la presión acumulativa de las ballenas ha sido en ciclos anteriores uno de los catalizadores que preceden a rupturas de resistencias. El momentum aún no se ha traducido en precio, pero la historia de Bitcoin enseña que las manos fuertes actúan antes de que el mercado lo note.

En este sentido, la combinación de datos on-chain y lectura técnica sugiere que podríamos estar en la fase de “precalentamiento” de un nuevo impulso alcista. Y como en ocasiones anteriores, quienes sepan leer las señales antes de que el ruido del mercado lo confirme, podrían encontrar en esta fase un terreno fértil para posicionarse con visión de largo plazo.

Publicaciones relacionadas