Estados Unidos compraría 1 millón de bitcoin, el proyecto vuelve

- Estados Unidos propone la adquisición de 1 millón de bitcoin en cinco años.
- La medida busca fortalecer la posición económica del país en el ámbito digital.
En una iniciativa que podría redefinir el panorama financiero global, la senadora estadounidense Cynthia Lummis ha reintroducido la Ley BITCOIN, proponiendo que el gobierno de Estados Unidos adquiera un total de 1 millón de bitcoin (BTC) en un plazo de cinco años. Este movimiento busca establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, consolidando la posición del país en la economía digital emergente.
La Ley BITCOIN, acrónimo de «Boosting Innovation, Technology, and Competitiveness through Optimized Investment Nationwide», plantea que el gobierno federal compre 200.000 BTC anualmente durante cinco años. Estas adquisiciones se financiarían diversificando fondos existentes dentro del sistema de la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro. Además, la ley permite que Estados Unidos posea más de 1 millón de BTC si se obtienen por medios legales distintos a la compra directa, como confiscaciones o donaciones.
La reintroducción de esta ley cuenta con el respaldo de varios senadores republicanos, incluyendo a Jim Justice, Tommy Tuberville, Roger Marshall, Marsha Blackburn y Bernie Moreno. Este apoyo refleja un creciente consenso bipartidista sobre la importancia de las criptomonedas en la estrategia económica nacional.
Este esfuerzo legislativo se produce tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, firmada en enero, que establece la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin utilizando BTC incautados en operaciones legales. Sin embargo, la propuesta de Lummis va más allá al institucionalizar esta visión en una ley permanente, evitando que futuros gobiernos puedan deshacerse de estos activos o gestionarlos de manera improvisada.
La perspectiva de que el gobierno de Estados Unidos adquiera una cantidad tan significativa de BTC ha generado diversas reacciones en el mercado. Tras el anuncio, Bitcoin mostró una recuperación, superando los USD 83.000, según datos de CoinMarketCap. Analistas sugieren que estas compras masivas podrían reducir la oferta circulante de BTC, potencialmente incrementando su valor a largo plazo.
A pesar del entusiasmo generado, es crucial abordar esta propuesta con una perspectiva crítica. La volatilidad inherente de Bitcoin plantea riesgos significativos para su adopción como reserva estratégica. Además, aunque la adquisición de BTC podría ofrecer oportunidades de apreciación de valor, también implica desafíos en términos de seguridad y gestión de activos digitales. La iniciativa de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin representa un paso audaz hacia la integración de las criptomonedas en la estrategia económica nacional de Estados Unidos. Mientras el país busca mantener su liderazgo en la economía digital, es esencial equilibrar la innovación con una gestión prudente de los riesgos asociados. La evolución de esta propuesta será determinante para el futuro del mercado cripto y la posición de Estados Unidos en el ámbito financiero global.