3 de mayo de 2025

Corea del Sur intensifica medidas contra exchanges de cripto no registrados

 Corea del Sur intensifica medidas contra exchanges de cripto no registrados
  • La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Corea del Sur ha identificado a plataformas como BitMEX, KuCoin, CoinW, Bitunix y KCEX operando sin registro oficial.​
  • Se prevén sanciones que podrían incluir el bloqueo de acceso a estos exchanges desde territorio surcoreano.​

En un movimiento decisivo hacia la regulación del mercado de criptomonedas, las autoridades financieras de Corea del Sur han anunciado planes para sancionar a varios exchanges que operan sin la debida autorización en el país. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha señalado a plataformas como BitMEX, KuCoin, CoinW, Bitunix y KCEX por mantener sitios web en coreano y ofrecer servicios a inversores locales sin haberse registrado como Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP, por sus siglas en inglés). ​ La legislación surcoreana exige que cualquier entidad que ofrezca servicios relacionados con activos virtuales se registre oficialmente ante la UIF. Esta medida busca prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero y proteger a los inversores de posibles fraudes. La falta de registro de estos exchanges los clasifica como negocios ilegales según las normativas vigentes.

Un funcionario de la UIF declaró que se están evaluando medidas para bloquear el acceso a estos exchanges no registrados, en colaboración con la Comisión de Normas de Comunicaciones de Corea. Además, se están recopilando datos sobre casos de perjuicio a inversores para fortalecer la comunicación entre las autoridades, anticipándose a la implementación de medidas concretas dentro de este año. ​

Este enfoque más estricto se enmarca en una serie de acciones recientes por parte de las autoridades surcoreanas para reforzar la supervisión del mercado de criptomonedas. El mes pasado, el exchange local Upbit fue sancionado con una suspensión de tres meses para la incorporación de nuevos clientes, debido al incumplimiento de sus obligaciones como proveedor regulado. ​

La postura de Corea del Sur refleja una tendencia global hacia la regulación más estricta de las plataformas de criptomonedas, buscando equilibrar la innovación tecnológica con la protección al inversor y la integridad del sistema financiero. Para los inversores, es crucial mantenerse informados sobre la legalidad y el cumplimiento normativo de las plataformas que utilizan, ya que operar en exchanges no autorizados puede implicar riesgos significativos.​

Publicaciones relacionadas