Bitcoin se recupera, pero el techo de los $90.000 podría ser más fuerte de lo que parece

- Bitcoin acumula un rendimiento del 3,77% en abril tras una corrección del 17,3% en marzo, pero su avance enfrenta zonas de resistencia clave.
- Altos niveles de apalancamiento y falta de demanda orgánica en spot podrían frenar el rally en torno a los $90.000.
Bitcoin continúa su intento de recuperación tras los retrocesos de febrero y marzo, con un repunte técnico que lo ha llevado desde los $74.500 hasta superar los $84.000. Sin embargo, varios analistas coinciden en que el avance podría encontrar un techo técnico y psicológico cerca de los $90.000, especialmente si no se confirma un aumento sostenido en la demanda spot.
Los datos del mercado muestran que el impulso actual es impulsado principalmente por derivados, dejando dudas sobre la solidez de la tendencia alcista.

En lo que va de abril, Bitcoin ha repuntado un 3,77%, enmarcado en una estructura de mercado de alto marco temporal (HTF) que muestra señales de ruptura positiva. No obstante, la euforia está siendo moderada por la falta de volumen real en el mercado spot. Según Cointelegraph y datos de CryptoQuant, el ratio de apalancamiento en futuros BTC-USDT ha caído 50%, lo que sugiere una fase de descompresión. Esto podría interpretarse como algo saludable a largo plazo, pero también implica que gran parte del impulso proviene de traders apalancados más que de compradores con tenencia real.
El investigador Axel Adler Jr. reportó que el volumen neto acumulado por tomadores de posición (net taker volume) alcanzó los $800 millones el 11 de abril, un dato que históricamente anticipa repuntes de precio. En efecto, Bitcoin subió de $78.000 a $85.000 en tres días. Sin embargo, otros indicadores como la demanda aparente de 30 días aún no son netamente positivos, y tienden a moverse lateralmente luego de alcanzar un piso local.
Since Friday, bulls have taken control of the derivatives market. pic.twitter.com/i6ACIcktA3
— Axel 💎🙌 Adler Jr (@AxelAdlerJr) April 15, 2025
Riesgos de liquidaciones entre $80K y $90K
Uno de los elementos que podría añadir fricción al alza es la acumulación de órdenes apalancadas en ambas direcciones. Datos de CoinGlass muestran que existen más de $6.500 millones en posiciones cortas que serían liquidadas si Bitcoin supera los $90.035, mientras que una caída a $80.071 liquidaría unos $4.860 millones en posiciones largas.

Este tipo de “zonas de liquidación” pueden funcionar como imanes de precio temporales, generando movimientos volátiles en ambos sentidos —squeezes— sin una tendencia clara. En términos técnicos, el mercado podría buscar barrer estas zonas antes de decidir una dirección dominante, lo que aumenta la probabilidad de movimientos erráticos dentro del rango mencionado.
El mercado parece estar atrapado entre una narrativa técnica de ruptura y una realidad de fundamentos aún inmadura. A menos que el volumen en spot acompañe el movimiento, y los compradores minoristas se sumen al impulso de los derivados, la resistencia en torno a los $90.000 podría convertirse en un obstáculo significativo más que en una simple barrera psicológica. Una vez más, Bitcoin pone a prueba la paciencia del mercado, recordando que los rallies sostenibles requieren más que apalancamiento: necesitan convicción.