19 de abril de 2025

ETFs de Bitcoin rompen la racha de salidas: BlackRock entra con fuerza mientras Fidelity recorta posiciones

 ETFs de Bitcoin rompen la racha de salidas: BlackRock entra con fuerza mientras Fidelity recorta posiciones


● Bitcoin ETFs cierran racha de salidas con entradas netas por $1,5M el 14 de abril.
● BlackRock lidera los flujos positivos mientras Fidelity mantiene tono cauteloso con retiros por $35,2M

Tras una semana de fuertes retiros, los ETFs de Bitcoin muestran signos de estabilización con flujos netos positivos. La entrada de capital en el fondo de BlackRock equilibra parcialmente el pesimismo institucional reflejado por las salidas en Fidelity.

El ecosistema de ETFs de Bitcoin spot en EE. UU. empieza a mostrar señales de estabilidad luego de una racha de salidas que, entre el 1 y el 10 de abril de 2025, superó los 872 millones de dólares, en medio de un contexto macroeconómico tenso marcado por el endurecimiento del conflicto comercial entre EE.UU. y China.

Durante este período, productos líderes como IBIT de BlackRock y FBTC de Fidelity reflejaron los movimientos defensivos de los grandes inversionistas institucionales, quienes ajustaron su exposición ante la incertidumbre del mercado. El día más crítico fue el 8 de abril, cuando se registraron retiros por más de $326 millones, arrastrados principalmente por salidas de IBIT (-$252,9M), ARKB (-$19,9M) y BITB (-$21,7M).

Sin embargo, el 14 de abril marcó un punto de inflexión. Según datos consolidados por Farside Investors, se registraron entradas netas por $1,5 millones, rompiendo con la dinámica negativa de las últimas jornadas. La mayor parte de este ingreso provino del ETF de BlackRock, que captó $36,7 millones, contrastando con los -$35,2 millones de salidas desde el fondo de Fidelity. Esta simetría evidencia no una recuperación generalizada, sino una confianza selectiva de ciertos gestores sobre el futuro inmediato de Bitcoin.

Cabe destacar que durante los días 11 y 12 de abril, los flujos fueron prácticamente neutros (con solo -$1M y $0 respectivamente), lo que indica que parte del mercado adoptó una postura de espera, evaluando la capacidad de BTC para mantener su soporte técnico en torno a los $85.000.

En la comparación acumulada, los ETFs más afectados en este tramo de abril fueron FBTC (-$344,7M) y IBIT (-$418,1M), lo que sugiere que incluso los fondos con mayores volúmenes no están exentos del reajuste estratégico del capital institucional, mientras que otros como BTCW y HODL mantuvieron niveles mínimos de movimiento.

Aunque la cifra de entradas netas del 14 de abril puede parecer modesta en términos absolutos, su importancia radica en el cambio de tendencia. Después de casi dos semanas de salidas ininterrumpidas, este giro sugiere que una parte del mercado empieza a percibir el actual nivel de precios de Bitcoin como zona de acumulación, al menos desde una óptica táctica.

El mercado de ETFs sigue siendo un termómetro de la confianza institucional, y aunque no se vislumbra un retorno inmediato al entusiasmo observado tras su lanzamiento en enero, la reaparición de flujos positivos –aunque aislados– es un dato relevante. Si se consolida la estabilidad de BTC por encima de los $85.000, podríamos asistir a una reactivación progresiva del interés institucional, siempre y cuando el panorama geopolítico y monetario global no introduzca nuevos shocks.

Publicaciones relacionadas