Bitcoin ETFs en retroceso: Cinco semanas de retiros y un mercado en equilibrio frágil

• Los ETFs de Bitcoin registran cinco semanas consecutivas de salidas netas de capital, sumando $1.67 mil millones solo en marzo.
• La reciente caída del precio de Bitcoin y la incertidumbre económica global están impulsando a los inversores hacia activos tradicionales como el oro.
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin han experimentado una racha histórica de retiros de capital, con cinco semanas consecutivas de salidas netas. Durante la primera quincena de marzo, los ETFs de Bitcoin en EE.UU. registraron más de $1.67 mil millones en retiros netos, según datos de SoSoValue. Este fenómeno ha despertado preocupaciones en la industria sobre la sostenibilidad del reciente auge de estos productos financieros.
La presión vendedora ha afectado a múltiples emisores de ETFs, con Fidelity (FBTC) liderando las salidas con $508.4 millones en retiros netos, seguido de cerca por BlackRock (IBIT) con $467.7 millones. Otras entidades como Grayscale (GBTC) y ARK 21Shares (ARKB) también han experimentado retiros significativos de $289 millones y $231.8 millones, respectivamente.
Este descenso en la demanda de ETFs de Bitcoin coincide con una caída del 14% en el precio de Bitcoin durante el último mes, llegando brevemente a niveles de $77,000. Los activos netos totales de estos ETFs han disminuido en un 21.7%, situándose en $93.25 mil millones. Analistas atribuyen esta situación a preocupaciones macroeconómicas, como las tensiones comerciales en EE.UU. y la postura agresiva de la Reserva Federal en política monetaria.
Fakhul Miah, director de GoMining Institutional, señaló que el Bitcoin sigue siendo percibido como un «activo de alto riesgo», y su reciente caída está alineada con la tendencia de los inversores a refugiarse en activos más estables ante condiciones económicas inciertas. Asimismo, Georgii Verbitskii, fundador de TYMIO, destacó que las salidas de capital de los ETFs han comenzado a desacelerarse, lo que podría indicar una reversión en la tendencia si las condiciones del mercado se estabilizan.
Mientras tanto, el creciente interés en ETFs de oro sugiere un cambio en la estrategia de los inversionistas, quienes buscan activos tradicionales en tiempos de volatilidad. Sin embargo, algunos expertos creen que una posible aprobación del Bitcoin Act de la senadora Cynthia Lummis podría revitalizar el interés en Bitcoin y sus ETFs.
El mercado de ETFs de Bitcoin se encuentra en una situación de equilibrio frágil. Aunque las recientes salidas de capital han sido notables, algunos analistas consideran que el impacto podría ser temporal y que una recuperación podría darse si se reducen las tensiones macroeconómicas y se estabilizan los mercados tradicionales. La comunidad cripto sigue atenta a los próximos movimientos regulatorios y económicos que podrían definir la trayectoria de estos instrumentos financieros en los próximos meses.