¡Bitcoin en la cuerda floja! Señales bajistas ponen en jaque los $80.000

- Bitcoin enfrenta presión bajista mientras el mercado evalúa datos macroeconómicos y riesgos regulatorios.
- Indicadores on-chain sugieren una etapa de acumulación similar a ciclos previos, mientras el precio lucha por mantener los $80.000.
Bitcoin enfrenta presión bajista en un contexto de incertidumbre Bitcoin (BTC) ha experimentado una caída del 12.7% en el primer trimestre de 2025, marcando su peor desempeño en un primer trimestre desde 2018. La criptomoneda ha descendido desde su máximo de $109.356 en enero, perdiendo aproximadamente un 30% de su valor. Actualmente, BTC oscila en torno a los $80. 000, con análisis técnicos y on-chain ofreciendo perspectivas mixtas sobre su futuro inmediato.
Contexto macroeconómico y su impacto en Bitcoin El mercado financiero global ha sido impactado por la incertidumbre en torno a las políticas de la Reserva Federal de EE.UU. y la reciente imposición de aranceles comerciales, lo que ha generado volatilidad en los activos de riesgo, incluido Bitcoin. Al mismo tiempo, los inversores institucionales siguen atentos a los movimientos del oro, que ha superado a BTC como refugio de valor en los últimos meses.
Indicadores on-chain y patrones de acumulación Uno de los indicadores clave a observar es el “Value Days Destroyed (VDD) Multiple”, que mide la actividad de gasto de los tenedores de largo plazo en relación con la fluctuación del precio de BTC. En ciclos previos, valores extremos en este indicador han precedido tanto mercados bajistas como etapas de recuperación. Actualmente, el VDD se encuentra en un rango bajo, indicando que los tenedores a largo plazo están reteniendo sus monedas, un patrón históricamente asociado con fases de acumulación antes de una reversión alcista.

Otro indicador relevante es la relación MVRV (Capitalización de mercado vs capitalización realizada), mide si BTC está sobrevaluado o infravalorado en comparación con su precio realizado. Este indicador muestra a BTC lejos de la zona de sobrecompra (franja roja), si lo macroeconómico da un giro positivo, el precio de bitcoin tiene espacio para buscar nuevo ATH.

Perspectiva técnica y riesgos a corto plazo Desde el punto de vista del análisis técnico, Bitcoin enfrenta riesgos de una configuración de «bearish engulfing» en el marco temporal semanal, una señal de reversión bajista. Además, la posible formación de una «death cross» en los promedios móviles podría añadir presión vendedora.
Sin embargo, la prima de Coinbase, un indicador de interés institucional en EE.UU., sigue neutra, lo que sugiere que los inversores estadounidenses no están en modo de pánico. Esta neutralidad en la prima indica que la presión vendedora no está siendo impulsada por una liquidación masiva de inversores institucionales, sino más bien por una combinación de incertidumbre macroeconómica y técnica.
El mercado de Bitcoin sigue siendo cíclico y los patrones de acumulación han demostrado ser claves en anteriores fases de recuperación. La historia no se repite, pero rima. La pregunta es si los niveles actuales representan una oportunidad de compra para aquellos con una visión de largo plazo o si la presión bajista persistirá en el corto plazo. Como siempre, la gestión del riesgo sigue siendo fundamental para los inversores en un mercado tan volátil como el de Bitcoin.