Bitcoin corporativo: Strategy amplía su tesorería y desafía al mercado

- La firma suma 1.955 BTC por 217,4 millones de dólares, alcanzando un total de 638.460 BTC, equivalentes al 3% del suministro total.
- La exclusión del S&P 500 plantea un debate sobre la legitimidad de las estrategias corporativas basadas en Bitcoin frente al establishment financiero.
Una compra más en una estrategia sin precedentes
Entre el 2 y el 7 de septiembre, Strategy (antes MicroStrategy) anunció la adquisición de 1.955 BTC a un precio promedio de 111.196 dólares, desembolsando en total 217,4 millones de dólares. Con esta operación, la compañía eleva su tesorería a 638.460 BTC, valorados en 71.000 millones de dólares a precios de mercado.

El coste de adquisición acumulado asciende a 47.200 millones de dólares, lo que implica beneficios en papel cercanos a 24.000 millones. Este volumen equivale aproximadamente al 3% de los 21 millones de BTC que existirán alguna vez, consolidando a Strategy como el actor dominante en el modelo de tesoros corporativos.

Michael Saylor, presidente ejecutivo y principal artífice de esta política, volvió a destacar que la acumulación sistemática de Bitcoin responde a una visión de largo plazo: utilizar la moneda digital como activo refugio frente a la inflación y la depreciación del dólar, además de como alternativa al capital improductivo en caja.
El plan “42/42”: ingeniería financiera para comprar Bitcoin
La compra se financió mediante la emisión de acciones ordinarias (MSTR) y, en gran parte, a través de una sofisticada gama de acciones preferentes perpetuas:
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
- STRD: no convertible, dividendo no acumulativo del 10%, alto riesgo.
- STRK: convertible, dividendo no acumulativo del 8%, permite capital adicional.
- STRF: no convertible, dividendo acumulativo del 10%, opción conservadora.
- STRC: acumulativa de tasa variable, dividendos mensuales ajustables.
Estos instrumentos forman parte del programa “42/42”, que busca levantar 84.000 millones de dólares en capital y deuda hasta 2027, con el único fin de financiar adquisiciones de Bitcoin. El plan es una expansión del “21/21” inicial, duplicado tras agotarse la capacidad de emisión en su primera fase.

La magnitud de este esquema muestra cómo Strategy ha convertido a Bitcoin en el eje central de su política corporativa, más allá de su negocio tecnológico original.
El desaire del S&P 500
Paradójicamente, esta agresiva estrategia coincide con un revés en Wall Street: la exclusión de Strategy del índice S&P 500, a pesar de cumplir los criterios de capitalización bursátil y liquidez. El comité del índice optó por incluir a Robinhood, AppLovin y EMCOR Group, lo que desató controversia.
La entrada en el índice habría supuesto un catalizador clave, ya que los fondos pasivos con exposición a más de 22 billones de dólares en activos habrían tenido que incorporar acciones de Strategy de forma automática.
El propio Saylor ironizó en redes sociales con un gráfico comparativo del desempeño de MSTR frente al S&P 500 y Bitcoin, acompañándolo de la frase: “se necesita más naranja”.
Rendimiento y tensiones en el mercado
Las acciones de Strategy cerraron la última semana en 335,87 dólares (+2,5%), aunque en 2025 acumulan un retroceso del 11,9%, frente al avance del 18,7% de Bitcoin en el mismo período. Esta divergencia refleja:
- Dudas sobre la sostenibilidad del modelo de financiación, basado en una constante emisión de capital.
- Desconfianza en la gobernanza de una empresa que incumplió su compromiso de no emitir MSTR por debajo de 2,5x mNAV (valor liquidativo ajustado).
- Mayor escrutinio regulatorio, tras el anuncio del Nasdaq de reforzar la supervisión de compañías que levantan fondos para comprar criptomonedas.

El ecosistema de tesoros corporativos de Bitcoin
La apuesta de Strategy no ocurre en el vacío. Según datos de Bitcoin Treasuries, 186 empresas públicas mantienen reservas en BTC. Dentro del top 5 destacan:
- Marathon Digital (MARA): 52.477 BTC
- Twenty One (respaldada por Tether): 43.514 BTC
- Bitcoin Standard Treasury Company:30.021 BTC
- Bullish: 24.000 BTC

Sin embargo, el rendimiento bursátil de muchas de estas compañías es dispar. NAKA cayó un 84%, Metaplanet un 64% y la propia Strategy un 26% desde sus máximos de verano. El contraste entre la valorización de Bitcoin y las caídas en los emisores refleja la tensión entre la lógica del mercado cripto y la dinámica accionaria tradicional.
Lectura recomendada: MARA advierte sobre burbuja en tesorerías corporativas de Bitcoin
Señales globales de adopción
Mientras Strategy amplía su apuesta, otros actores se suman:
- Metaplanet adquirió 136 BTC por 15,2 millones de dólares, elevando su total a 20.136 BTC.
- El Salvador celebró el cuarto aniversario de su Ley Bitcoin con la compra simbólica de 21 BTC.
- En conjunto, las compañías de tesorería ya superan un millón de BTC acumulados, lo que representa cerca del 5% de la oferta circulante.
Esta consolidación plantea un dilema: a medida que las instituciones acumulan más suministro, el mercado se vuelve menos líquido y más dependiente de las decisiones de unos pocos actores.
Más allá de la “burbuja” corporativa
Los críticos sostienen que podría estarse gestando una “burbuja del tesoro corporativo de Bitcoin”, similar a las ICO de 2017: crecimiento rápido, financiamiento agresivo y poca transparencia. La diferencia radica en que esta vez los actores son compañías públicas con obligaciones contables y regulación de mercado.
QCP Capital destacó que, pese a la exclusión del S&P 500, Bitcoin mantiene niveles por encima de los 110.000 dólares, interpretándolo como una muestra de resiliencia. Esto sugiere que el mercado distingue entre la volatilidad corporativa y la solidez del activo subyacente.
La historia de Strategy ilustra el choque entre dos mundos: el de las finanzas tradicionales, que exigen métricas de gobernanza, diversificación y prudencia, y el de Bitcoin, que premia la convicción absoluta y la visión a largo plazo. Al acumular más del 3% del suministro total, la empresa ha demostrado que la política de tesorería basada en Bitcoin no es un experimento pasajero, sino un fenómeno estructural.
La exclusión del S&P 500 muestra que la validación institucional no siempre acompaña a la innovación. Sin embargo, las cifras son claras: mientras muchos dudan, Strategy convierte cada retroceso en una oportunidad de compra. Para los inversores, el mensaje es inequívoco: Bitcoin ya no es solo un activo especulativo, sino un pilar estratégico en los balances de quienes están dispuestos a desafiar el statu quo financiero.