Bitcoin cae y ETFs en salidas antes del PCE

 Bitcoin cae y ETFs en salidas antes del PCE
  • BTC bajo los $109,000, liquidaciones en ~$1,000 millones y presión vendedora de ballenas desde el 21 de agosto.
  • ETFs spot: -$258 M en bitcoin y -$251 M en ether; foco en PCE básico de EE. UU.

El retroceso de Bitcoin por debajo de los $109,000 reabrió la discusión sobre la fortaleza del ciclo y el papel de los flujos institucionales en un contexto de mayor sensibilidad macro. La combinación de salidas netas en ETFs spot, liquidaciones amplias en derivados y la cercanía del PCE básico —indicador preferido por la Fed— empujó al mercado a una fase defensiva. El mensaje central es doble: el sesgo estacional favorece a octubre, pero la confirmación de precio aún no aparece; y, mientras no se restablezca el equilibrio de flujos, la preservación de capital pesa más que la búsqueda agresiva de retornos.

El giro de flujos y el enfriamiento del apetito por riesgo Tras la última reunión del FOMC, el apetito por riesgo se enfrió y los ETFs spot de EE. UU. mostraron salidas netas cercanas a $258 millones en productos de bitcoin el 25 de septiembre, con la excepción de iShares de BlackRock, que sí registró entradas. En paralelo, los ETFs spot de ether tuvieron -$251 millones y acumularon una cuarta sesión seguida de retiros. Este cuadro confirma la fragilidad táctica: cuando la demanda institucional se debilita y el minorista no compensa, el precio pierde soportes y deriva hacia zonas de mayor liquidez de órdenes.

En el spot, la venta neta de ballenas desde el 21 de agosto y la toma de ganancias de tenedores de largo plazo explican parte de la presión. La lectura es consistente con un mercado que reacomoda posiciones tras un tramo alcista previo y que, de momento, depende más de catalizadores macro (datos de inflación y tasas) que de narrativas internas.

Derivados: desapalancamiento y señal de corto plazo

Donde el movimiento fue más claro es en derivados: en 24 horas se ejecutaron ~$1,000 millones en liquidaciones, mayormente de largos, con 225,392 cuentas afectadas y una operación individual de $19.3 millones. Este tipo de limpieza —forzada por llamadas de margen— suele acelerar las caídas en el corto plazo, pero también puede reducir el apalancamiento excesivo y preparar el terreno para rebotes técnicos más sanos cuando aparezca demanda genuina.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Técnicamente, BTC perforó un soporte de corto plazo, marcó un mínimo intradía en $108,652 y luego intentó estabilizarse. Aun con la corrección, septiembre sigue ~4.5% al alza, y octubre tiene un historial estacional favorable. Sin embargo, la estacionalidad no es una señal por sí sola: necesita confluencia con volumen, flujos de entrada y recuperación de niveles.

El PCE básico como catalizador de precio

El PCE básico puede recalibrar las expectativas de recortes de la Fed. Un dato más bajo que el consenso daría oxígeno al riesgo (apoya a activos de duración larga, incluidas cripto), mientras que un dato más alto reforzaría el modo cautela y mantendría elevadas las tasas reales.

Implicaciones para la gestión de riesgo

  • Exposición escalonada: preferible a entradas de una sola vez; ayuda a reducir el error de timing en mercados frágiles.
  • Stops y tamaños de posición: indispensables cuando la volatilidad aumenta y el apalancamiento se comprime.
  • Confirmación sobre anticipación: no confundir estacionalidad con señal; esperar recuperación de $113,500–$116,000 con volumen antes de reabrir riesgo direccional.
  • Mirada en flujos: si las salidas en ETFs persisten, el spot seguirá bajo presión aunque los técnicos sugieran rebote.