Banco Central de Rusia reconoce a bitcoin como inversión de alto rendimiento

Banco Central de Rusia reconoce a bitcoin como inversión de alto rendimiento
- El Banco Central de Rusia destacó a bitcoin por su rendimiento superior al de activos tradicionales como el oro y el S&P 500 en un horizonte de largo plazo
- No obstante, el informe clasifica a bitcoin como un «instrumento extranjero de referencia» y señala su extrema volatilidad, separándolo del sistema financiero ruso
El Banco Central de Rusia (CBR) incluyó a bitcoin en su más reciente informe de «Revisión de Riesgos de los Mercados Financieros», donde el organismo destaca al activo como una inversión de alto rendimiento. En este sentido, los datos presentados por la propia entidad posicionan a bitcoin como un activo de rendimiento extraordinario a largo plazo, al tiempo que advierten sobre su perfil de riesgo en el corto plazo.
Te puede interesar: Rusia lanza registro para vigilar mineros de Bitcoin
Bitcoin: un activo de rendimiento superior
El análisis del Banco Central de Rusia desglosa el rendimiento de bitcoin en rublos a lo largo de distintos periodos. En el corto plazo, los datos muestran que en octubre de 2025, bitcoin registró una pérdida del 6.6 %, y en el acumulado del año, una caída del 7.2%, integrando a BTC junto al rendimiento de múltiples activos financieros, como el oro, el bonos del Tesoro estadounidense, el índice S&P 500 y diferentes bonos gubernamentales locales.
Por su parte, el informe de la entidad también desglosa el rendimiento de bitcoin a largo plazo. Por ejemplo, destaca en una ventana de 12 meses, bitcoin mostró una ganancia del 29.4%, superando con creces a índices de referencia como el S&P 500 y el oro.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
De igual forma, se menciona el rendimiento desde principios de 2022, un período de casi cuatro años en el que BTC acumuló una impresionante revalorización del 154.2%, por encima del oro (+138.7%) y de las acciones estadounidenses (+65.6%), consolidándolo, desde la perspectiva del propio banco central, como un instrumento con un potencial de revalorización a largo plazo.

A pesar de destacar su rendimiento, el Banco Central de Rusia es meticuloso en su clasificación de bitcoin para mantener una distancia con el sistema financiero ruso, donde recordemos se reconoce como propiedad y es legal para operaciones en el exterior, más está prohibido como mecanismo de pago local. No obstante, en la entidad planea implementar una regulación directa y más integral de bitcoin y las criptomonedas para 2026.
De esta forma, el informe agrupa a BTC bajo la categoría de «instrumentos extranjeros seleccionados», situándolo al mismo nivel que los bonos del Tesoro estadounidense y el S&P 500, pero deliberadamente fuera del sistema financiero nacional.
Esta etiqueta deja claro que, si bien se reconoce su existencia e impacto en los mercados globales, no se considera un activo central para el análisis de los mercados rusos.