Ballena OG mueve otros 40.000 BTC y desata temores de venta

 Ballena OG mueve otros 40.000 BTC y desata temores de venta
  • Más de $9.500 millones en BTC fueron movilizados desde el 4 de julio.
  • ¿Está preparándose una venta masiva en pleno rally de Bitcoin?

La reciente actividad de una de las ballenas más antiguas del ecosistema Bitcoin ha captado la atención de analistas, inversores y plataformas de monitoreo on-chain. Una billetera vinculada a un primer minero de Bitcoin ha transferido otros 40.192 BTC, equivalentes a 4.750 millones de dólares, a una nueva dirección, reavivando las especulaciones sobre una posible liquidación en medio del repunte del mercado.

La reactivación de una leyenda dormida

El 4 de julio, después de 14 años de inactividad, una billetera OG presumiblemente perteneciente a uno de los primeros mineros de Bitcoin— reanudó sus operaciones transfiriendo 80.000 BTC (más de 9.500 millones de dólares) a nuevas direcciones. En lotes de 10.000 BTC, los fondos fueron redistribuidos en ocho nuevas billeteras, generando un notable revuelo en redes sociales y plataformas de análisis como Arkham y Lookonchain.

Días después, el 9 de julio, 40.010 BTC de ese total fueron enviados a direcciones asociadas con Galaxy Digital, la firma de servicios financieros fundada por Mike Novogratz. Galaxy ofrece operaciones OTC (over-the-counter) que permiten a grandes entidades comprar o vender Bitcoin sin alterar la liquidez del mercado público. Esta movida encendió las alarmas: ¿una venta silenciosa en pleno mercado alcista?

Nuevos movimientos apuntan a más liquidez La misma entidad transfirió los 40.192 BTC restantes a una dirección completamente nueva que comienza con «bc1qs». Antes de consolidar esta cifra, se ejecutaron transacciones de prueba de 1 BTC el martes y miércoles, una práctica común para verificar seguridad y conectividad antes de mover grandes montos.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Aún no hay evidencia de que estos fondos hayan sido enviados a exchanges o intermediarios, pero el patrón previo sugiere que podrían seguir el mismo destino que los anteriores: Galaxy Digital o exchanges como OKX, según rastreos on-chain.

De confirmarse, esto implicaría una estrategia de distribución gradual, alineada con técnicas profesionales de desinversión para evitar presión bajista directa sobre el precio de Bitcoin.

¿Quién está detrás de esta ballena?

Las teorías han abundado: desde Roger Ver conocido como «Bitcoin Jesus», quien insinuó que la CIA o incluso Satoshi Nakamoto podrían estar implicados, hasta hipótesis más realistas basadas en el contexto histórico.

Según Conor Grogan, directivo de Coinbase, todo apunta a que el propietario es un minero de la primera etapa del protocolo, posiblemente activo en 2010 o 2011, cuando el subsidio por bloque era de 50 BTC y la dificultad de minería era baja.

Para dimensionar este movimiento: el volumen total movilizado por esta ballena supera en un 60% a los 50.000 BTC que fueron incautados y vendidos por el gobierno alemán durante el verano pasado, con millonarias pérdidas al haberse deshecho de ellos antes del actual repunte.

¿Peligra el precio de Bitcoin?

En el momento de las transferencias más recientes, Bitcoin cotizaba en torno a los $118.700, retrocediendo levemente desde los máximos recientes de $123.236. Aunque no se ha observado una caída abrupta tras los movimientos, el mercado se mantiene en vilo.

Esta consolidación podría indicar que la ballena “puede seguir vendiendo”, una declaración que ha sido interpretada por algunos como un aviso preventivo y por otros como una señal de gestión profesional del capital.