El precio de Solana a corto y mediano plazo

- Solana se mantiene en torno a los $145, enfrentando resistencia clave en la media móvil de 100 días ($154).
- Los analistas apuntan a los $170 como un nivel decisivo, con un objetivo potencial de $350.
Después de un comienzo prometedor en abril, Solana (SOL) enfrenta dificultades al iniciar mayo. Actualmente cotiza cerca de los $145, sin lograr recuperar la media móvil simple de 100 días en $154, que ahora actúa como una resistencia firme. La presión bajista predomina y, pese a varios intentos de recuperación, la criptomoneda no ha conseguido sostener su tendencia alcista. Además, la participación de los inversores ha disminuido significativamente.
El panorama técnico refleja esta debilidad. Indicadores como el MACD presentan un cruce bajista reciente, lo que sugiere un cambio en la dirección a corto plazo. La línea MACD ha caído por debajo de la línea de señal, y las barras del histograma se están desvaneciendo, lo que evidencia la pérdida de fuerza compradora. El RSI también ha descendido, pasando de 60 a 55, indicando un menor interés por parte de los compradores.
Sin embargo, el analista Hardy considera que aún hay espacio para un repunte. Según él, Solana está formando una clásica bandera alcista en el gráfico de 4 horas, consolidándose en un canal descendente entre los $152 y $144 tras un impulso anterior. “Voy a comprar esta criptomoneda pronto”, comentó Hardy, anticipando una posible ruptura al alza que podría revertir la tendencia.

Fuente: Tradingview
Perspectiva a largo plazo
A más largo plazo, Solana ha mostrado signos de recuperación tras rebotar con fuerza desde la media móvil de 200 semanas (MA200) a inicios de mes. Tres velas semanales consecutivas en verde indican que el precio se dirige hacia la media móvil de 50 semanas (MA50), considerada una resistencia clave. Si se logra superar este nivel, podría convertirse en un soporte de largo plazo, allanando el camino para un nuevo y posiblemente último repunte del ciclo, con un objetivo moderado de $350.
Soportes, resistencias y posible cambio de tendencia
Las zonas de soporte actuales se ubican en $136.56, $125.82 y $112.80, proporcionando amortiguación ante una posible caída. No obstante, los analistas señalan que el enfoque debe estar en el potencial alcista. La próxima gran resistencia se encuentra cerca de la MA50 semanal, en torno a los $170. Romper esta barrera —que coincide con una línea de tendencia clave— podría transformarla en soporte y abrir el camino hacia los $200.
Desde TradingShot, otro grupo de analistas técnicos, destacan la fortaleza del rebote de abril desde la MA200 semanal. Este impulso positivo generó varias semanas de cierre en verde, fortaleciendo el momento alcista y preparando el escenario para una lucha decisiva por los $170 en mayo.
Si Solana logra superar esta resistencia, la atención se dirigirá al nivel de $350, identificado como el máximo más alto dentro del patrón de cuña. Una ruptura por encima de ese nivel podría dar paso a un repunte aún mayor, con proyecciones que alcanzan los $900.
Camino hacia los $900: ¿Precio para el siguiente ciclo?
El trayecto hacia los $900 no estará libre de obstáculos. Solana ya ha experimentado una corrección del 67,23% en los últimos tres meses, una caída similar a la registrada en 2021. No obstante, algunos analistas lo interpretan como parte de un ciclo de mercado más amplio.
“Dado que la reciente corrección de tres meses fue del -67,23%, idéntica a la caída de mayo de 2021, esperamos un repunte final hasta la extensión de Fibonacci 2.0 en $900, si se rompe la línea de tendencia de máximos superiores”, afirmó TradingShot.
Este escenario alcista depende de una serie de rupturas técnicas clave: superar los $170, luego los $350, y mantener esos niveles. Aunque Solana aún opera bajo resistencias y muestra signos de debilitamiento, los analistas optimistas a largo plazo visualizan una trayectoria clara hacia nuevos máximos.