2 de abril de 2025

¿Cómo se utiliza Bitcoin; red de pagos o activo para gestionar riqueza?

 ¿Cómo se utiliza Bitcoin; red de pagos o activo para gestionar riqueza?

La red de Bitcoin ha experimentado un crecimiento en las transacciones de menor valor, el 60% de ellas son realizadas por montos inferiores a $100 dólares, en 2024 esas transacciones representaron el 80%. Las transacciones de mayor valor (entre $100.000 y $1 millón) también han aumentado, pero representan una proporción menor de la actividad que antes.

Los bloques de Bitcoin alcanzan constantemente su límite máximo de 4 MB, lo que permite incluir más de 4.000 transacciones cada 10 minutos, en las últimas semanas la mayoría de los bloques no superan los 2MB y en promedio mueven unas 2.500 transacciones. El espacio de bloques se está llenando principalmente con transacciones de bajo valor y comisiones bajas, con poca competencia por su inclusión, lo que resulta en comisiones promedio y más bajas. Con el tiempo, un incremento en la participación de transacciones de mayor valor y frecuencia podría impulsar ingresos por comisiones más altos, generando incentivos para los mineros a medida que disminuyen las recompensas por bloque.

Bitcoin más usado como Reserva de valor y no como red de pagos

Si bien se están realizando múltiples esfuerzos para mejorar la utilidad transaccional de Bitcoin mediante Lightning Network y otros protocolos, su función como medio de intercambio no es la más usada; Bitcoin se reconoce cada vez más como una «reserva de valor». Su escasez y su predecible calendario de emisión son características clave que le han valido el título de «oro digital». Esta narrativa se ha acelerado en los últimos años, con un desplazamiento de la propiedad hacia instituciones, empresas públicas, ETFs e incluso estados-nación, con más del 14% del suministro de BTC en manos de estas entidades .

La tendencia de los bitcoiner es de sostenerlo a largo plazo y se sustenta en datos de la cadena. La velocidad de suministro de Bitcoin, que mide la relación entre el volumen de transferencia ajustado y su oferta actual (tasa de rotación), ha disminuido con el tiempo, lo que refuerza la idea del incremento en atesoramiento por grandes lapsos de tiempo en lugar de transaccionarse.

Además, las bandas de edad del suministro de Bitcoin (Ondas HODL) permiten observar la evolución de la distribución del suministro de Bitcoin según el tiempo de tenencia. La proporción del suministro en manos de tenedores a largo plazo (de un año o más) sigue aumentando, alcanzando recientemente el 63 %. Estas tendencias demuestran cómo Bitcoin sigue en transición hacia una reserva de valor y un activo de reserva.

Conclusión

El uso de Bitcoin continúa evolucionando: mientras que las transacciones de bajo valor siguen creciendo, la tenencia a largo plazo es cada vez más dominante, lo que refuerza su papel como reserva de valor. Equilibrar estas dos narrativas será clave para garantizar la salud a largo plazo de la red y la viabilidad económica de su modelo de seguridad.

Publicaciones relacionadas