Bitcoin frente al oro: tensión antes de la FED

 Bitcoin frente al oro: tensión antes de la FED
  • Bitcoin ronda los 115.000 dólares, pero enfrenta presión de liquidaciones apiladas en niveles críticos.
  • El oro marca máximos históricos sobre 3.700 dólares y lidera como activo refugio.

Bitcoin se mueve en un rango estrecho entre 114.800 y 115.300 dólares, mientras el mercado espera la decisión de la Reserva Federal en la reunión del FOMC. El nerviosismo es evidente: se observan bloques de liquidez en los libros de órdenes y un repunte en el apalancamiento que ha dejado a muchos operadores expuestos. Justo debajo del precio actual se acumula un nivel de liquidaciones masivas en los 114.724 dólares, lo que podría detonar movimientos bruscos si las posiciones largas se ven forzadas a salir.

Al mismo tiempo, el oro ha alcanzado un récord histórico sobre los 3.700 dólares, aunque con cierta corrección posterior. Su rendimiento en lo que va del año —un 40% de subida— supera con creces el avance del 23% de Bitcoin en 2025. La narrativa que algunos traders sostienen es que el metal precioso está marcando el camino, y que BTC tiende a replicar esos movimientos, aunque con retraso.

Liquidez, apalancamiento y riesgo en BTC

El mercado de futuros de Bitcoin muestra un fuerte incremento en posiciones con alto apalancamiento. Popular analistas como Skew señalan que el mercado “se siente pesado” en la parte alta del rango: cada intento de subida encuentra ventas significativas. Este comportamiento refleja la estrategia de muchos traders que están girando hacia posiciones cortas, anticipando un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la FED.

Fuente: tradingview

El dato clave es que, si el precio perfora la zona de los 114.700 dólares, podría activarse una cascada de liquidaciones largas. Este escenario de presión vendedora acentúa la volatilidad y genera un clima de expectativa, donde pequeños movimientos pueden escalar rápidamente en grandes oscilaciones.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Oro y Bitcoin: señales cruzadas

El oro funciona históricamente como refugio frente a la incertidumbre económica, y sus máximos históricos reflejan que los inversores buscan protección antes de la decisión monetaria. Su desempeño contrasta con el de Bitcoin, que a pesar de ser considerado por muchos como “oro digital”, muestra una correlación más táctica que estructural.

El trader Jelle apunta que BTC suele seguir la estela del metal, aunque con desfases temporales. Si esta tendencia se confirma, el impulso del oro podría servir de catalizador para un repunte de Bitcoin en los próximos meses, sobre todo si los mercados interpretan que los recortes de tasas alimentarán una mayor liquidez global.

Expectativas del mercado

La expectativa de que la FED recorte las tasas por tercera vez en 2025 fortalece la idea de un entorno más favorable para activos de riesgo. No obstante, la reacción inmediata de BTC dependerá de cómo los operadores interpreten el comunicado de Jerome Powell y de si se proyectan más ajustes hacia finales de año.

Para los inversores, el dilema es claro: el oro ofrece seguridad probada y una subida sólida, mientras que Bitcoin, con un avance menor en el año, mantiene su carácter volátil, pero con mayor potencial de crecimiento en un entorno expansivo de liquidez.

Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión: atrapado entre un nivel de soporte cargado de riesgo y un entorno macro que podría volverse favorable tras el FOMC. El oro ha mostrado el camino al alza, pero la capacidad de BTC de replicar ese impulso dependerá de cómo gestione la presión de liquidaciones y de si los flujos institucionales retoman fuerza. Para el inversor intermedio, la lección es clara: entender los puntos de liquidez y el contexto macroeconómico es tan importante como observar los gráficos de precios.

También te puede interesar: Bitcoin entre el ATH y la corrección: ¿qué camino tomará?