Instituciones y gigantes fintech reavivan la apuesta por Bitcoin

 Instituciones y gigantes fintech reavivan la apuesta por Bitcoin
  • Strategy pausa sus compras de BTC tras recaudar $2.500 millones en acciones preferentes.
  • PayPal permitirá a pequeños comercios aceptar más de 100 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum… y hasta Fartcoin.

607.770 BTC es la tenencia total de Strategy, sin cambios durante la última semana.
PayPal cobrará un 0,99 % de comisión a comerciantes que acepten pagos cripto durante el primer año.

El engranaje institucional no se detiene: pausa táctica, no estratégica

La semana cerró con una señal mixta para los observadores del mercado cripto. Strategy, la mayor firma pública tenedora de Bitcoin, anunció que no realizó compras adicionales entre el 21 y el 27 de julio, dejando su balance congelado en 607.770 BTC, equivalentes a $43.610 millones de dólares según el precio promedio de adquisición reportado: $71.756 por unidad.

La pausa, sin embargo, no debe interpretarse como una señal de enfriamiento. Por el contrario, se produce en medio de una ofensiva financiera de alto calibre: Strategy aumentó la emisión de su serie de acciones preferentes STRC a 28.011.111 títulos a un precio de $90, recaudando más de $2.500 millones. El destino de ese capital es claro y no deja lugar a especulación: adquisiciones futuras de BTC.

Fuente: Strategy

En paralelo, la compañía declaró que no ha realizado ventas en sus mecanismos de financiamiento activos, manteniendo una capacidad de fuego superior a los $43.5 mil millones, repartidos entre sus programas STRC, STRK, STRF y STRD. Con ese margen intacto, su rol como catalizador institucional del precio de Bitcoin sigue vigente.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Estrategia de inercia: capital convertible en BTC

La lógica de Strategy ha sido criticada como arriesgada, incluso burbujeante, por analistas más conservadores. Sin embargo, bancos como TD Cowen defienden el modelo: convertir primas bursátiles en más Bitcoin ha elevado el precio por acción y fortalecido el atractivo del vehículo. En un entorno donde el acceso al capital continúa, este “volante de inercia” podría seguir generando impactos positivos tanto en el precio de BTC como en el sentimiento del mercado.

A nivel macro, la influencia de Strategy se refleja también en el ecosistema corporativo: más de 160 empresas públicas ya poseen Bitcoin en su tesorería, acumulando en conjunto 752.990 BTC, es decir, cerca del 4 % de todo el suministro máximo.

Fuente: theblock

PayPal refuerza su ofensiva cripto en terreno comercial

Mientras el brazo institucional de Bitcoin opera desde los mercados de capitales, el ala comercial se fortalece en manos de actores fintech. PayPal acaba de anunciar que los pequeños comercios de EE. UU. podrán aceptar pagos en más de 100 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, e incluso opciones llamativas como TrumpCoin o Fartcoin.

El sistema cobra una comisión promocional de 0,99 % durante el primer año (posteriormente 1,5 %), inferior a la media del 1,57 % que pagan hoy en día a procesadores de tarjetas de crédito. Técnicamente, el mecanismo liquida los pagos convirtiendo los activos digitales en PYUSD, la stablecoin de PayPal, y de allí a dólares para el comercio. La conversión puede ocurrir en exchanges como Coinbase o incluso plataformas descentralizadas como Uniswap.

Con esta movida, PayPal completa un ciclo de integración que empezó en 2020 con la compra y custodia de criptomonedas en su app principal, luego Venmo, y más recientemente la habilitación para empresas y el despliegue de su propia moneda estable, cuya capitalización ya supera los $850 millones (+70 % en lo que va del año).

Visión de ciclo: dos motores, una dirección

Aunque las estrategias de Strategy y PayPal operan en planos distintos —uno institucional, el otro minorista— ambas revelan una narrativa coherente: la progresiva integración de Bitcoin y las criptomonedas al sistema financiero global, tanto en los libros contables de grandes compañías como en los puntos de venta del comercio cotidiano.

Mientras el primero actúa como catalizador de precio y liquidez desde los mercados bursátiles, el segundo impulsa la legitimidad y usabilidad del activo en el día a día. Dos ruedas distintas del mismo engranaje. En conjunto, reafirman que, pese a la volatilidad o las pausas puntuales, el rumbo de Bitcoin dentro de la economía formal sigue consolidándose —no como moda, sino como infraestructura emergente.


👉 Lee también: Strategy supera los 600.000 BTC y acelera compras institucionales