Bitcoin rompe los $112.000 con entradas reales récord: ¿comienza un nuevo ciclo?

  • La capitalización realizada de Bitcoin aumentó en $4.400 millones, señal de entrada de capital genuino y no especulativo.
  • $200 millones en posiciones cortas liquidadas alimentaron el rally hacia nuevos máximos históricos, mientras las reservas en exchanges caen.

Bitcoin marcó un nuevo máximo histórico de $113.879 el 10 de julio, superando brevemente el techo anterior de $112.000. El rally se apoya en flujos reales de capital y acumulación institucional, lo que sugiere un movimiento estructural más que especulativo.

Rally técnico o cambio estructural: las señales detrás del ATH

Bitcoin vuelve a estar en el centro de la escena financiera tras superar nuevamente los $112.000, un nivel que había marcado su techo anterior. El nuevo máximo histórico de $113.879 alcanzado el 10 de julio, refleja un cambio significativo en la dinámica del mercado, impulsado por fundamentos sólidos.

Fuente: Tradingview

A diferencia de ciclos anteriores donde el entusiasmo se sustentaba en apalancamiento o promesas especulativas, esta vez los datos on-chain ofrecen otra narrativa. La capitalización realizada —una métrica que valora los BTC según su última transacción en cadena— subió en $4.400 millones, lo que indica compras efectivas a precios más altos y flujos reales de entrada al activo.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Este movimiento ocurre en un contexto geopolítico inestable. Las nuevas tarifas comerciales anunciadas por el presidente Trump, con aranceles de hasta un 40% a cinco países, han elevado las tensiones en los mercados tradicionales. En ese entorno, Bitcoin empieza a ser considerado como refugio ante la incertidumbre fiduciaria, consolidando su narrativa de activo no correlacionado.

Fuente: Alfabitcoin

Apalancamiento reducido y señales de acumulación: una base más sólida

El impulso del precio coincidió con la liquidación de $200 millones en posiciones cortas, lo que dejó fuera del juego a numerosos traders bajistas. Según Bitfinex, esta purga del apalancamiento crea una base más saludable para la continuidad del movimiento.

Además, las reservas de Bitcoin en exchanges continúan cayendo. Según Glassnode, los saldos descendieron de 3,11 millones a 2,99 millones de BTC desde marzo. Esta reducción, reflejo de una menor disponibilidad de venta inmediata, fortalece la hipótesis de un shock de oferta impulsado por holders de largo plazo que prefieren la autocustodia.

👉 Puedes profundizar sobre este tema en nuestra nota sobre la inversión institucional en Bitcoin y su continuidad semanal.

Riesgos técnicos y posible rotación hacia altcoins

No obstante, el panorama no es unánimemente optimista. La firma Crypto Analysis Network (CAN) advirtió sobre la ruptura de una línea de tendencia alcista de mediano plazo. Esta ruptura podría ser una señal técnica de agotamiento, especialmente si el impulso actual pierde fuerza.

Si ese fuera el caso, es probable que se observe una rotación de capital desde Bitcoin hacia altcoins, comportamiento típico de la fase final de los ciclos impulsados por BTC. En esa etapa, los inversores buscan mayores rendimientos en activos de menor capitalización, aumentando la volatilidad y el riesgo general del mercado.

Fuente: Tradingview

Bitcoin no solo ha superado un nivel técnico clave, lo ha hecho respaldado por entradas genuinas de capital, reducción del apalancamiento y una narrativa reforzada como activo refugio. Aun así, la advertencia técnica de CAN y la posibilidad de rotaciones de capital invitan a la prudencia. En este momento del ciclo, el dato más relevante no es el precio, sino el tipo de inversores que están llegando… y las razones estructurales por las que están entrando.

🏢 Algunas de estas razones tienen que ver con el papel creciente de grandes corporaciones que están integrando Bitcoin como activo estratégico. Explora este fenómeno en nuestro análisis: ¿Alianza inevitable o riesgo estructural?