Circle retoma su camino a Wall Street con una OPI en la Bolsa de Nueva York

 Circle retoma su camino a Wall Street con una OPI en la Bolsa de Nueva York

• La firma busca recaudar hasta $624 millones de dólaresen su oferta pública inicial.

• Con el respaldo de ARK Investment, Circle apunta a una valoración de $6.700 millones de dólares.

Circle Internet Group, el emisor de la segunda mayor stablecoin del mercado cripto, ha reactivado oficialmente su intento de convertirse en una empresa que cotiza en bolsa. La compañía presentó su solicitud para una oferta pública inicial (OPI) ante la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), con la intención de listar sus acciones bajo el ticker«CRCL».

Según la documentación presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Circle ofrecerá 24 millones de acciones de clase A, de las cuales 9,6 millones serán emitidas por la empresa, mientras que otras 14,4 millones provendrán de accionistas actuales que buscan vender su participación. Además, se contempla una opción de sobreasignación de hasta 3,6 millones de accionesadicionales.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

El precio de colocación se estima entre 24 y 26 dólares por acción, lo que posiciona a la firma para recaudar hasta $624 millones de dólares si se ejerce completamente la opción adicional. Con este rango de precios, la valoración totalmente diluida de Circle podría alcanzar los $6.700 millones de dólares.

Uno de los elementos más destacados de esta oferta es el respaldo de ARK Investment, la gestora dirigida por CathieWood, que ha manifestado su intención de adquirir hasta $150 millones de dólares en acciones durante la oferta pública.

Circle es conocida principalmente por ser la empresa emisora de USD Coin (USDC), una stablecoin respaldada por activos líquidos que ha ganado relevancia como infraestructura esencial en el comercio y las finanzas descentralizadas. En los últimos días, el volumen de operaciones con USDC alcanzó los $6.800 millones de dólares, ubicándola como la cuarta criptomoneda por volumen de negociación, y con una capitalización de mercado de $61.500 millones de dólares.

Lanzada en 2018 a través del Consorcio Centre, en conjunto con Coinbase, USDC ha sido adoptada por plataformas de trading, protocolos DeFi y servicios de pagos como una opción de baja volatilidad para mover capital dentro del ecosistema cripto. En 2023, Coinbase adquirió una participación directa en Circle tras la disolución del consorcio.

La salida a bolsa de Circle ha sido largamente anticipada. En 2021, la compañía intentó listarse mediante una fusión con una SPAC, pero el acuerdo fracasó. En 2024, Circle retomó su estrategia tradicional de OPI, aunque también exploró alternativas como una posible venta directa. De acuerdo con reportes, Ripple, la firma detrás de la stablecoinRLUSD, llegó a ofrecer entre $4.000 y $5.000 millones de dólares por Circle, propuesta que fue rechazada por considerarse insuficiente.

Los bancos de inversión que lideran la colocación son J.P. Morgan, Citigroup y Goldman Sachs, quienes actuarán como bookrunners principales conjuntos.

El debut bursátil de Circle representa no solo una oportunidad para ampliar su base de capital, sino también un paso estratégico para legitimar aún más el papel de las stablecoins en los mercados financieros tradicionales. A diferencia de muchos tokens especulativos, USDC ha mantenido una paridad estable con el dólar estadounidense y ha sido objeto de menor escrutinio regulatorio en comparación con otras monedas digitales.

Aunque el entorno macroeconómico y regulatorio sigue siendo desafiante, Circle apuesta a que su salida a bolsa reforzará la confianza en su modelo y consolidará su papel como un actor clave en la intersección entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto.

Con esta movida, Circle se suma a una lista creciente de compañías del sector cripto que buscan mayor transparencia y proyección en los mercados públicos. A medida que se acerca la fecha de cotización, el desempeño de «CRCL» en la NYSE será un termómetro clave sobre la confianza institucional en las stablecoins y su lugar en la economía digital global.