Genesis demanda al DCG por fraude: 19.000 bitcoin

- DCG es acusada de fraude masivo por más de $3.100 millones en una demanda de Genesis, revelando prácticas financieras encubiertas que habrían agravado la crisis del prestamista.
- Genesis busca recuperar activos clave como 19.000 BTC y 69.000 ETH, señalando desvíos a filiales y encubrimiento deliberado de su insolvencia.
Genesis Global Capital ha presentado dos demandas contra su empresa matriz, Digital Currency Group (DCG), acusándola de fraude, mala gestión y ocultamiento de información financiera crítica. La acción legal busca recuperar más de 3.100 millones de dólares en activos que habrían sido desviados de forma ilícita a diversas filiales, afectando directamente la capacidad de Genesis para cumplir con sus compromisos con acreedores e inversores.
En la demanda civil presentada en Delaware, Genesis sostiene que DCG utilizó a la empresa como una extensión operativa para encubrir su deterioro financiero. Las transferencias cuestionadas incluyen un pagaré por 1.100 millones de dólares y al menos 1.200 millones adicionales en activos digitales. Estos fondos, según Genesis, fueron transferidos con conocimiento de que la empresa ya no podía cubrir una deuda superior a los 14.000 millones de dólares a finales de 2021.
Uno de los puntos más graves es la presunta manipulación interna para beneficiar a filiales como Grayscale, una de las entidades más influyentes del grupo. Genesis detalla que se desviaron 19.000 BTC, 69.000 ETH y más de 17 millones de tokens a entidades relacionadas, lo que constituye, según sus abogados, una transferencia fraudulenta de activos con fines de protección corporativa, en lugar de atender las obligaciones con clientes y acreedores.

La demanda también señala pagos irregulares por $448 millones enviados a DCG, junto con $136 millones a DCG International y $101 millones al HQ Enhanced Yield Fund. Estos fondos, vinculados a operaciones con el fallido exchange FTX, habrían sido transferidos en un intento de blindar financieramente a la matriz mientras Genesis se hundía en insolvencia. La empresa también busca recuperar $34 millones en pagos tributarios que califica como fraudulentos.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
En paralelo, el proceso de quiebra en Nueva York refuerza las acusaciones al mostrar cómo, pese a los reiterados signos de iliquidez, la alta dirección de DCG optó por sostener artificialmente la operatividad de Genesis sin medidas de mitigación real. Esto, a juicio de expertos legales, podría sentar un precedente en cuanto a la responsabilidad legal de las matrices frente a los pasivos de sus subsidiarias en la industria cripto.
El caso también se entrelaza con la reestructuración de Gemini Earn, donde se restituyeron más de $4.000 millones a los acreedores, incluyendo $2.200 millones a usuarios minoristas. DCG se opuso al esquema por su modelo de recuperación ilimitada basado en el valor actualizado de los activos, lo que añade tensión al ecosistema legal y financiero del conglomerado.
Más allá del conflicto puntual, esta demanda expone la fragilidad de la gobernanza corporativa en algunas de las empresas más visibles del ecosistema cripto. De confirmarse los cargos, podrían cambiar las reglas de juego respecto a la transparencia, auditoría y control interno dentro de grupos cripto-financieros. Los inversores institucionales observan con atención, ya que este tipo de litigios define no solo precedentes legales, sino también el nivel de confianza necesario para sostener la expansión del capital institucional en activos digitales.