Bitcoin: Señales alcistas y fondos soberanos avanzando

 Bitcoin: Señales alcistas y fondos soberanos avanzando
  • Más de $31 millones de dólares en posiciones cortas fueron liquidadas en Binance, una señal de presión de compra que podría fortalecer la tendencia alcista.
  • Fondos soberanos comienzan a acumular Bitcoin discretamente, a la espera de claridad regulatoria en EE. UU. para hacer apuestas mayores.

Luego de alcanzar su máximo histórico de $109.356 dólares en enero, el precio de Bitcoin sufrió una corrección significativa, cayendo hasta la zona de los $74.434 dólares. Este retroceso generó dudas sobre la continuidad del mercado alcista. Sin embargo, en las últimas semanas, el comportamiento de los mercados de derivados y los movimientos institucionales sugieren que Bitcoin podría estar preparando una nueva etapa de impulso.

El 8 de mayo, Binance registró más de $31 millones de dólares en liquidaciones de posiciones cortas. Según el analista en cadena conocido como “Darkfost”, este evento representa la mayor eliminación de cortos desde marzo. Las liquidaciones se producen cuando los operadores que apostaron a la baja son forzados a cerrar sus posiciones, comprando de forma acelerada y generando presión de compra adicional en el mercado. Esta dinámica es especialmente relevante porque señala un cambio en el sentimiento: muchos bajistas están siendo obligados a capitular.

Además, las tasas de financiación en Binance continúan siendo bajas (alrededor de 0,004), lo que indica que todavía existe una presencia considerable de posiciones en corto, y poca convicción para abrir apuestas alcistas agresivas. Este equilibrio precario puede romperse rápidamente si el precio sigue subiendo, provocando una cascada de liquidaciones que alimente aún más el impulso.

Pero mientras el mercado especulativo reacciona con volatilidad, los grandes jugadores institucionales están moviéndose con más cautela, aunque no con menos intención. Fondos de riqueza soberana (entidades que manejan billones de dólares de reservas estatales) están comenzando a construir pequeñas posiciones en Bitcoin. Así lo señaló Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital, en una reciente entrevista. Según él, los fondos aún no han realizado apuestas significativas porque están esperando un marco regulatorio claro en Estados Unidos.

Scaramucci menciona varios elementos que faltan para desatar una ola de compras: regulación específica sobre monedas estables, lineamientos claros para la custodia bancaria de criptoactivos y la implementación de programas piloto para acciones y bonos tokenizados. En su visión, si estos puntos se resuelven, los fondos soberanos podrían pasar de apuestas tácticas de bajo volumen a órdenes institucionales de cientos o miles de millones de dólares.

De hecho, el fondo soberano de Noruega (con $1.73 billones de dólares en activos) y el fondo de inversión estatal de China (con $1.33 billones) ya han hecho movimientos mínimos en Bitcoin. Aunque insignificantes en tamaño relativo, marcan un precedente importante: estos actores están observando, aprendiendo y preparando terreno.

En resumen, el mercado de Bitcoin se encuentra en una encrucijada donde los traders apalancados están siendo forzados a retroceder, mientras que las instituciones más poderosas del mundo se posicionan en silencio, esperando una señal definitiva. La combinación de presión técnica por liquidaciones y la expectativa de una regulación favorable podría detonar un nuevo ciclo alcista.

Publicaciones relacionadas