19 de abril de 2025

Bitcoin repite patrón de corrección de 2024: ¿fin del sobrecalentamiento y antesala de un nuevo impulso?

 Bitcoin repite patrón de corrección de 2024: ¿fin del sobrecalentamiento y antesala de un nuevo impulso?
  • El porcentaje de BTC con menos de 1 mes en circulación regresó a niveles similares a los del fondo de corrección de 2024
  • La sobreextensión especulativa parece haberse disipado, abriendo camino a una nueva fase alcista

Un reciente análisis de datos on-chain revela un paralelismo cada vez más claro entre el actual comportamiento de Bitcoin y la fase correctiva vivida a mediados de 2024. A través del indicador “Realized Cap – UTXO Age Bands”, se observa que el porcentaje de BTC movido en las últimas 4 semanas —una métrica asociada a la especulación de corto plazo— ha regresado a zonas históricamente relevantes.

Los ciclos de especulación se repiten con patrones casi idénticos
El mercado parece haber disipado su sobrecalentamiento: ¿se aproxima un nuevo rally?

El gráfico analizado muestra tres etapas claras que se repiten de forma similar en distintos ciclos:

  1. Fase de subida: donde el precio de BTC crece rápidamente (flechas rojas), impulsado por entradas especulativas.
  2. Pico de especulación: marcado por un aumento del porcentaje de BTC con menos de 1 mes de antigüedad (área verde intensa).
  3. Corrección: que ocurre poco después, una vez que se agota el flujo comprador de corto plazo.

Esta estructura se ha repetido ya dos veces en el actual ciclo, y el porcentaje de UTXOs recientes ha vuelto a situarse dentro de una franja destacada (caja amarilla), coincidente con el nivel donde Bitcoin tocó fondo durante la corrección de 2024.

¿Qué significa esta señal para el mercado?

La métrica de UTXO Age Bands es útil para evaluar el grado de sobrecalentamiento del mercado. Cuando el porcentaje de BTC con menos de 1 mes de antigüedad es alto, sugiere que hay muchos actores de corto plazo en juego, lo que suele preceder correcciones. Por el contrario, una caída en este indicador sugiere que la presión especulativa se ha disipado.

Actualmente, esa presión ha descendido considerablemente, lo cual podría interpretarse como una señal de maduración del ciclo y de posible preparación para una fase de crecimiento más saludable y sostenido.

El contexto macroeconómico sigue siendo un factor clave a considerar. Sin embargo, si las condiciones acompañan —por ejemplo, mejora del apetito institucional, relajación de tasas o adopción global—, el año 2025 podría marcar el inicio de un nuevo tramo alcista con bases más sólidas que las observadas en los movimientos abruptos de 2023 y 2024.

El análisis técnico de comportamiento on-chain continúa mostrando que los ciclos de Bitcoin, aunque únicos en sus detalles, tienden a repetir patrones estructurales. Identificar estos momentos de «enfriamiento» después de una etapa especulativa no solo ofrece una lectura del presente, sino que permite proyectar con mayor claridad los escenarios futuros. La historia no se repite, pero rima y para Bitcoin, esas rimas suelen ser oportunidades.

Publicaciones relacionadas