Wyoming lanza primera stablecoin estatal en EEUU

- Wyoming lanzó oficialmente el Frontier Stable Token (FRNT), convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en emitir una stablecoin
- La moneda estable estatal es respaldada 1:1 por dólares estadounidenses y bonos del Tesoro a corto plazo
Wyoming ha dado un paso al frente en la carrera de las stablecoins estatales en Estados Unidos al lanzar oficialmente su propia stablecoin anclada al dólar: Frontier Stable Token (FRNT). De esta forma, Wyoming se convierte en el primer estado de EEUU en emitir una moneda estable, con el objetivo de ofrecer un medio de pago moderno y eficiente para ciudadanos y empresas, según ha comunicado la entidad. No obstante, esta forma de dinero centralizado con raíces estatales, que difiere esencialmente de la naturaleza de bitcoin, ha despertado críticas y comparaciones con el dinero digital de banco central (CBDC).
Te puede interesar: Tether y Circle, nuevos gigantes de la deuda estadounidense
Stablecoin de Wyoming
Frontier Stable Token está diseñada para mantener una paridad 1:1 con el dólar estadounidense. A diferencia de las stablecoins emitidas por empresas privadas, FRNT cuenta con un marco legal y regulatorio establecido por el estado, bajo la supervisión de la Comisión de Tokens Estables de Wyoming, lo que deja la duda sobre la aplicación de la Ley GENIUS sobre la misma.
Según la legislación estatal, la stablecoin está respaldada por reservas compuestas exclusivamente de dólares estadounidenses y bonos del Tesoro de Estados Unidos de corta duración, mantenidos en un fideicomiso para beneficio de los poseedores del token. Además, el respaldo de la moneda estable estatal está compuesto por una sobrecolateralización del 102%, lo que significa que por cada token FRNT en circulación, el estado mantendrá $1.02 en reservas.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Para el lanzamiento el estado se asoció con el proyecto de interoperabilidad, LayerZero, por lo que el token estará disponible en siete cadenas de bloques: Arbitrum, Avalanche, Base, Ethereum, Optimism, Polygon y Solana. Por su parte, Wyoming también se asoció con Fireblocks y Franklin Advisers, quienes se encargarán de la gestión de la infraestructura blockchain y la gestión de las reservas del activo, respectivamente.
FRNT estará disponible para su compra en el exchange Kraken (en la red Solana) y a través de la plataforma de tarjetas de Rain integrada con Visa (en Avalanche), según comunicó la entidad en un anuncio.
Te puede interesar: Tether regresará a EEUU y cumplirá con GENIUS
Dinero digital centralizado
Wyoming defiende la iniciativa como un esfuerzo por proporcionar a sus ciudadanos y empresas una herramienta moderna y segura para transaccionar en la era digital, con la intención de convertirse en un territorio atractivo para los activos digitales.
No obstante, es importante entender que el Frontier Stable Token es una forma de dinero centralizado bajo control estatal, fundamentalmente distinto a bitcoin. En este sentido, mientras que bitcoin opera en una red global y sin permisos, sin una autoridad central que lo controle, FRNT es una moneda digital centralizada, cuya emisión, respaldo y gestión están enteramente en manos de una entidad gubernamental.
De hecho, a pesar de no estar asociada a un banco central directamente, el activo ha despertado críticas entre figuras políticas y legislativas estadounidenses, debido a su naturaleza. Por ejemplo, el congresista republicano, Tom Emmer, cuestionó la iniciativa como una forma de dinero tokenizado gubernamental, incluso clasificando a la stablecoin como una especie de CBDC, una figura que ha sido prohibida en Estados Unidos.
Otra crítica que surge con respecto a la stablecoin de Wyoming está relacionada al cumplimiento de la misma con regulaciones federales, específicamente relacionadas con la recién promulgada Ley GENIUS, que establece un marco normativo a nivel federal para los emisores privados de monedas estables, y que excluye a entidades públicas y gobiernos estatales.
Ante este escenario, expertos advierten sobre posibles vacíos regulatorios que podrían surgir si múltiples jurisdicciones estatales, siguiendo los pasos de Wyoming, emiten sus stablecoins sin coherencia federal.