Tether marca nuevo récord: USDT supera los $150.000 millones en circulación

- Tether supera los $150 mil millones en capitalización de mercado, consolidando su liderazgo con el 61 % del dominio global en el mercado de stablecoins.
- La empresa prepara su reingreso al mercado estadounidense con un nuevo dólar digital conforme a regulaciones locales.
La expansión de Tether no se detiene. En medio de un crecimiento sostenido de la demanda global de liquidez digital y bajo un entorno regulatorio aún incierto, la compañía no solo domina el mercado de stablecoins, sino que ahora planea regresar al terreno más vigilado: Estados Unidos.
El 12 de mayo de 2025, Tether alcanzó un nuevo hito: USDT superó por primera vez los $150.000 millones en circulación, lo que representa un crecimiento del 36 % interanual y consolida a USDt como el 61 % del mercado global de stablecoins, de acuerdo con CoinMarketCap. Su competidor más cercano, USDC, posee apenas un 25 % del mercado, mientras que otras alternativas como USDS, USDe y USD1 aún no alcanzan la marca de los $10 mil millones.

Liquidez global, impulsada por stablecoins
Este hito no es menor. Los activos estables como USDT se han convertido en la base de la liquidez en los exchanges, el crecimiento de DeFi, y el aumento del comercio transfronterizo en economías con restricciones monetarias. Hoy en día, más de 30 millones de carteras activas usan stablecoins, lo que representa un incremento del 50 % respecto al año anterior (cuando se registraban 19,6 millones).
Detrás del crecimiento también está el modelo de reservas de Tether. En el primer trimestre de 2025, la compañía declaró una exposición superior a los $120.000 millones en bonos del Tesoro de EE. UU., lo que le generó más de $1.000 millones en beneficios operativos.
Tron supera a Ethereum como red principal
Otra señal clara de cambio estructural es que más de $73.000 millones de USDT circulan ahora en Tron, superando por primera vez el volumen emitido en Ethereum. Esto refuerza la preferencia por blockchains con menores comisiones y mayor eficiencia, sobre todo en mercados emergentes y plataformas de trading P2P.
🇺🇸 Reingreso estratégico a EE. UU.
En paralelo, Tether confirmó que está desarrollando una nueva stablecoin doméstica, específicamente diseñada para operar dentro del marco legal estadounidense. Según su CEO, Paolo Ardoino, este nuevo token no reemplazará al USDT internacional, sino que coexistirá bajo regulaciones más estrictas. El anuncio fue realizado durante el evento Token2049 en Dubái.
Este movimiento ocurre justo cuando legisladores estadounidenses debaten el STABLE Act, una propuesta de ley respaldada por el Congreso que busca establecer estándares federales para emisores de stablecoins. No obstante, la iniciativa ha sido criticada por expertos como el ex presidente de la CFTC, Timothy Massad, quien señaló que el proyecto carece de un proceso sólido de supervisión y podría fragmentar los marcos legales estatales.
Tether, por su parte, ha intensificado su actividad de lobby en Washington, buscando influir en la construcción del marco legal que regirá las monedas estables en el país con mayor poder regulatorio del mundo.
El ascenso de Tether ya no es solo una historia de adopción cripto: es una narrativa de poder monetario digital en evolución. Superar los $150 mil millones en circulación, con una base de usuarios de 30 millones de wallets activas y una estructura financiera basada en deuda soberana, posiciona a USDT como una de las monedas digitales más utilizadas del planeta.
Su expansión hacia EE. UU. marca un punto de inflexión: la empresa que dominó desde los márgenes busca ahora legitimarse en el corazón del sistema financiero tradicional. El desafío no será técnico ni operativo, sino regulatorio y político.
En un ecosistema donde la velocidad y la liquidez mandan, el futuro de las stablecoins podría definirse no por quién tenga más respaldo, sino por quién logre operar con reglas claras sin sacrificar escalabilidad ni soberanía digital.