Tether regresará a EEUU y cumplirá con GENIUS

Tether regresará a EEUU y cumplirá con GENIUS
- Tether está preparando su regreso a Estados Unidos tras la aprobación de la Ley GENIUS
- Su regreso apunta hacia el mercado institucional estadounidense, destacó su CEO, Paolo Ardoino
Tether, el emisor de la principal stablecoin del mercado, USDT, anunció su intención formal de reingresar al mercado estadounidense tras la llegada de la ley GENIUS, recientemente firmada por el presidente Donald Trump. La noticia, confirmada recientemente por su CEO, Paolo Ardoino, marca un cambio de rumbo histórico para la compañía, que se encuentra «bien encaminada» para cumplir con los requisitos como emisor extranjero bajo esta nueva regulación, agregó Ardoino.
Te puede interesar: Tether quiere ser el mayor minero de Bitcoin
Llega GENIUS y vuelve Tether a Estados Unidos
Durante años, Tether ha operado manteniendo una distancia prudente de la estricta jurisdicción estadounidense, especialmente tras un acuerdo de 2021 con la Fiscalía General de Nueva York que le prohibió operar en el estado. Sin embargo, la aprobación de la ley Guiding Electronic & Novel Innovations for Unified Stability (GENIUS) ha cambiado las reglas del juego, al establecer por primera vez un camino claro para que los emisores de stablecoins operen legalmente en Estados Unidos.
En una entrevista reciente con Bloomberg TV, Ardoino ratificó los planes de la compañía de regresar a Estados Unidos con la aprobación de GENIUS, para lo cual se está preparando. De esta forma, Tether se someterá a las regulaciones estadounidenses bajo la normativa de GENIUS, que establece un nivel de supervisión y transparencia rigurosos.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Por ejemplo, la nueva legislación exige auditorías anuales completas para los grandes emisores, un punto de fricción histórico para Tether, que hasta ahora solo publicaba atestaciones trimestrales. Sin embargo, Ardoino confirmó que la compañía está trabajando para asegurar una auditoría completa de una de las principales firmas contables como parte de su compromiso de cumplimiento.
Te puede interesar: Lo que esconde el GENIUS Act
Foco en el mercado institucional
Para su regreso Tether buscará enfocarse en el mercado institucional estadounidense, y para esto planea lanzar una nueva stablecoin vinculada al dólar y dirigida exclusivamente a este mercado. De esta manera, este nuevo token estará orientado a pagos interbancarios, empresas y trading, explicó Ardoino, con foco en la alta eficiencia en tasas e infraestructura financiera como parte de su enfoque para usuarios institucionales.
Bajo los lineamientos de GENIUS, Tether busca posicionar a USDT no solo como una stablecoin, sino como una herramienta de liquidación de alta velocidad, un vehículo de tesorería corporativa y un riel de pago global para las instituciones.
Por su parte, ante la cada vez más alta competitividad que hay en el sector, especialmente ante el creciente interés de gigantes financieros estadounidenses por las stablecoins, Ardoino confía en la experiencia y la tecnología de Tether para posicionarse con el tiempo como una opción principal en los Estados Unidos. Recientemente, bancos como Bank of America y Citigroup han confirmado sus planes de entrar en el mercado de stablecoins.
Además, el CEO de Tether destacó la capacidad de la compañía durante los últimos 10 años para abrirse paso en países emergentes y economías en desarrollo, mercados en donde considera será difícil ser desplazados por otros competidores.