¿El fin del debanking? Trump propone a Jonathan Gould, defensor cripto, para liderar la banca en EE. UU.

• Jonathan Gould, exdirectivo de Bitfury y exasesor en BlackRock, podría liderar la OCC esta semana.
• Su historial pro cripto y su crítica a la ambigüedad regulatoria lo convierten en una figura clave para el ecosistema financiero digital.
Trump impulsa a un defensor de las criptomonedas al frente de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). De confirmarse, Gould podría marcar un cambio profundo en la política bancaria hacia el ecosistema cripto.
En un contexto donde las tensiones entre el sistema bancario tradicional y la industria cripto aún no se disipan del todo, la posible designación de Jonathan Gould como Contralor de la Moneda por parte de Donald Trump ha encendido las alarmas —y también las esperanzas— dentro del sector.
Gould comparecerá esta semana en audiencia de confirmación ante el Senado. Si supera la prueba, reemplazará al actual contralor interino Rodney E. Hood, y asumirá el liderazgo de un ente regulador que juega un rol crucial en la supervisión de los bancos nacionales de EE. UU. y las asociaciones federales de ahorro. Su llegada podría significar un punto de inflexión en la postura oficial hacia las finanzas descentralizadas y la adopción de tecnología blockchain.
El OCC fue protagonista recientemente al anunciar que eliminará la noción de “riesgo reputacional” de sus manuales internos, una medida que podría tener implicaciones significativas en la llamada “debanking” cripto: la práctica en la que bancos niegan servicios a empresas del ecosistema digital bajo el argumento de riesgo reputacional. Esta política ha sido duramente criticada por inversores como Marc Andreessen, quien reavivó el debate durante su aparición en el podcast de Joe Rogan en noviembre pasado.
Durante 2023, el propio Gould testificó ante el Congreso en relación con esta práctica, advirtiendo que “las definiciones vagas y cambiantes” de los organismos reguladores podrían disuadir a los bancos de involucrarse con tecnologías descentralizadas o redes basadas en blockchain. Este enfoque crítico y técnico posiciona a Gould como una figura con capacidad no solo de comprender el ecosistema, sino de influir activamente en su evolución desde dentro del aparato regulador.
El perfil de Gould no se limita a lo teórico. Abogado formado en Princeton y con experiencia en Wall Street —incluido un paso por el gigante BlackRock—, fue director legal de Bitfury, una empresa clave en la infraestructura cripto, entre febrero y septiembre de 2022. Posteriormente, trabajó como socio en la firma legal Jones Day, con sede en Washington D.C., donde ha continuado vinculado a casos de derecho financiero y tecnología.
La Asociación de Banqueros Americanos, a través de su presidente Rob Nichols, ha respaldado la nominación de Gould, destacando su “experiencia valiosa” en la misión de garantizar la resiliencia del sistema bancario nacional. Sin embargo, desde el ecosistema cripto la lectura es otra: Gould representa la posibilidad de establecer un puente técnico y político entre el mundo bancario tradicional y el sector de los activos digitales, en un momento donde los marcos regulatorios se encuentran en redefinición.
La designación de figuras como Gould en cargos estratégicos se inscribe en una tendencia creciente dentro del equipo de Trump de colocar defensores del sector cripto en posiciones de poder. Paul Atkins, nominado para liderar la SEC, también tendrá su audiencia de confirmación esta semana. De concretarse ambos nombramientos, el panorama regulatorio podría virar hacia una mayor apertura, aunque sin descartar el rigor técnico.
Más allá de los titulares, la eventual llegada de Jonathan Gould a la OCC pone en la mesa una discusión de fondo: ¿puede la regulación bancaria estadounidense actualizarse para convivir —y eventualmente colaborar— con el avance imparable del ecosistema descentralizado?
Para los inversores atentos, el mensaje está claro: los cambios regulatorios no solo dependen de leyes, sino de las personas que las interpretan y las ejecutan. Y en Gould, el criptoespacio podría encontrar un aliado con conocimiento, criterio y poder de decisión.