23 de mayo de 2025

Wall Street desafia a Tether y Circle

 Wall Street desafia a Tether y Circle
  • JPMorgan, Bank of America y otros gigantes de Wall Street preparan una stablecoin conjunta para desafiar a Tether.
  • USDT y USDC controlan el 87% de un mercado de $245.9 mil millones; bancos buscan cambiar las reglas del juego.

Una nueva etapa de la competencia por la hegemonía financiera digital se vislumbra en el horizonte: según reportes del Wall Street Journal, un grupo de los bancos más grandes de Estados Unidos, incluyendo a JPMorgan, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo, estaría desarrollando una iniciativa conjunta para lanzar su propia stablecoin.

La información fue respaldada por Sam Kazemian, fundador de Frax Finance, quien sugiere que las conversaciones han pasado de ser meras especulaciones a avances concretos. Este movimiento representa una ruptura histórica en la actitud de las instituciones financieras tradicionales frente a la infraestructura cripto: ya no se trata de observar ni de competir indirectamente, sino de adoptar y replicar herramientas creadas por el ecosistema nativo.

Con un mercado de stablecoins que ya supera los $245.9 mil millones y es dominado en un 87% por USDT de Tether y USDC de Circle, la entrada de estos bancos plantea un potencial reordenamiento en las dinámicas de liquidez digital global.

Stablecoins: del margen al núcleo del sistema financiero

Las stablecoins, inicialmente diseñadas como un puente entre criptoactivos y monedas fiat, se han convertido en piezas esenciales para la operatividad de los mercados descentralizados. Son clave para proporcionar liquidez, facilitar arbitraje y ofrecer exposición al dólar en regiones donde el acceso al sistema bancario tradicional es limitado.

En este sentido, su utilidad ha trascendido el mundo cripto para despertar el interés de los actores más poderosos del sistema financiero. Como lo explicó Greg Waisman, COO de Mercuryo:

«La entrada de bancos estadounidenses con una stablecoin conjunta demuestra que los productos cripto nativos están marcando el camino de evolución de los mercados financieros.»

Reacciones desde el ecosistema: confianza, ironía y advertencias

Ante la noticia, Paolo Ardoino, CEO de Tether, respondió con una frase breve pero cargada de significado: “Welcome player 2.” Su mensaje sugiere seguridad en la posición dominante de USDT, que supera los $150 mil millones en capitalización de mercado y mantiene su liderazgo global en volúmenes de transacción y adopción en mercados emergentes.

En contraste, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, fue más directo:

“Bye bye Circle. Thanks for playing.”
Una advertencia que alude a la vulnerabilidad de USDC frente a competidores con infraestructura bancaria, influencia regulatoria y músculo financiero.

La presión sobre Circle se intensifica en un contexto donde evalúa salidas estratégicas, incluyendo una potencial oferta pública inicial (IPO) o fusión con firmas como Coinbase o Ripple. La entrada de bancos podría complicar su posicionamiento, especialmente si se institucionaliza una alternativa respaldada por la Reserva Federal o compatible con el sistema bancario estadounidense.

La intención de los grandes bancos de lanzar una stablecoin marca un giro determinante: la frontera entre cripto y finanzas tradicionales se vuelve cada vez más difusa. Este movimiento puede traer consigo mayor regulación, interoperabilidad con sistemas existentes y legitimidad institucional, pero también plantea desafíos para los proyectos nativos que han liderado el mercado con mayor agilidad e innovación.

Si Tether representó la disrupción, Wall Street podría representar la consolidación. El desenlace dependerá de cuál de estas visiones logre mantener confianza, liquidez global y soberanía tecnológica en el tiempo.