Volatilidad mínima, presión máxima: alerta en Bitcoin

 Volatilidad mínima, presión máxima: alerta en Bitcoin
  • La volatilidad de Bitcoin cae a mínimos históricos, pero algunos analistas ya anticipan ruptura de rango para el tercer y cuarto trimestre.
  • BlackRock ya gestiona más de 700.000 BTC, el 3.52 % del suministro total, lo que podría generar una restricción estructural de oferta.

La aparente calma en el mercado de Bitcoin, reflejada en su bajísima volatilidad actual, podría ser tan solo el preludio de movimientos violentos. Así lo sugieren los analistas de QCP Capital, quienes lanzan una advertencia directa: “Cuidado con el silencio”. Aunque el precio se mantiene a apenas un 2 % por debajo de su máximo histórico, diversos factores estructurales y geopolíticos podrían estar preparando un escenario de alta tensión para la segunda mitad de 2025.

ETF, liquidez y oferta limitada

Uno de los elementos centrales del actual escenario es la creciente concentración de Bitcoin en manos institucionales. El ETF de BlackRock, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), ha captado más de $53.000 millones de dólares en solo 18 meses, acumulando 700.306 BTC, es decir, el 3,52 % del suministro total.

Este fenómeno ha sido descrito como el inicio de una “restricción estructural de oferta”. A medida que los ETF y fondos públicos retiran BTC del mercado abierto, la oferta disponible para nuevos compradores se reduce. Según Jamie Elkaleh, director de marketing de Bitget Wallet, algo similar ocurre con Ethereum: el iShares Ethereum Trust ya posee el 1.5 % del ETH en circulación.

“Esto significa menos ETH circulando, mayor volatilidad y presión alcista”, advirtió Elkaleh.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

La baja actividad de ballenas, OGs y mineros —tradicionales vendedores en momentos de alta cotización— también está contribuyendo al estancamiento del precio. El mercado parece haberse asentado en una narrativa de “Ricitos de Oro”: un equilibrio temporal entre recortes de tasas, aranceles aplazados y déficit fiscal estadounidense sostenido.

Acciones en máximos, diferenciales en mínimos

No solo el mercado cripto está experimentando calma. Los principales índices bursátiles también se encuentran en zonas récord. El S&P 500 cotiza en torno a $6.226,78, mientras que el Nasdaq 100 ha subido un 4,2 % en el último mes, reflejando un fuerte apetito por el riesgo.

A esto se suma un diferencial de crédito históricamente bajo, lo que indica que los inversores no están exigiendo primas significativas por el riesgo crediticio. En otras palabras, la percepción generalizada es de estabilidad… o al menos de falta de amenazas inminentes.

Sin embargo, como advierte QCP, esta complacencia podría verse alterada por un solo catalizador: Donald Trump.

El riesgo arancelario y la fecha límite del 1 de agosto

Los mercados han asumido que la nueva fecha límite arancelaria impuesta por Trump para el 1 de agosto es solo retórica. Pero si el expresidente decide actuar —con aranceles o medidas disruptivas— la reacción en activos de riesgo como Bitcoin podría ser significativa.

“Si Trump decide seguir adelante, el impacto sería notablemente negativo para el crecimiento”, advirtió QCP. “Sería una verdadera prueba para la resiliencia global al riesgo”.

Así, mientras la volatilidad de Bitcoin se encuentra en niveles históricamente bajos, los riesgos macroeconómicos no han desaparecido. Todo lo contrario: están acumulándose silenciosamente en el fondo, con el potencial de desencadenar movimientos violentos.

¿Qué viene después?

La combinación de oferta limitada, concentración institucional y amenazas macroeconómicas podría volver a encender la volatilidad de Bitcoin en cualquier momento. Los analistas que señalan esta aparente calma como “vacaciones de verano” no descartan fuegos artificiales en los próximos trimestres.

Para los inversores, este entorno demanda vigilancia estratégica: no confundir estabilidad con seguridad, ni consolidación con inmunidad. La historia de Bitcoin ha demostrado que sus grandes movimientos suelen comenzar en los momentos de mayor quietud.