25 de abril de 2025

Trump desata el caos en los mercados con nuevos aranceles y los inversores huyen

 Trump desata el caos en los mercados con nuevos aranceles y los inversores huyen
  • Anuncio inminente de aranceles automotrices por parte del presidente Trump podría afectar a múltiples sectores y países.
  • Inversores extranjeros retiran $6.000 millones de fondos de acciones estadounidenses en medio de incertidumbre comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha programado una conferencia de prensa para el miércoles 26 de marzo de 2025, donde se espera que anuncie la implementación de aranceles del 25% sobre las importaciones automotrices. Estos aranceles forman parte de una serie de medidas comerciales recíprocas que la administración planea introducir a partir del 2 de abril, dirigidas a hasta 25 países, según informes recientes. Los sectores más afectados podrían incluir la industria automotriz, farmacéutica y de semiconductores.

En anticipación a estas medidas, el mercado ha reaccionado con volatilidad. Las acciones de Nvidia (NVDA), por ejemplo, han caído un 6,5% hasta $112,88, debido a preocupaciones sobre regulaciones más estrictas que afectan sus chips en China y una retirada general de inversores de acciones tecnológicas. Además, inversores extranjeros han retirado aproximadamente $6.000 millones de fondos de acciones estadounidenses la semana pasada, marcando la tercera mayor salida semanal registrada, solo superada por las salidas durante la crisis financiera de marzo de 2020 y la crisis bancaria de marzo de 2023.

Hedge funds han acelerado la venta de acciones globales a su ritmo más rápido en cuatro años, según datos recientes. Mientras tanto, el mercado sigue altamente concentrado en tecnología, con la capitalización de la empresa más grande siendo aproximadamente 700 veces mayor que la de la empresa ubicada en el percentil 75, niveles no vistos desde 1930.

Estas acciones indican una creciente incertidumbre en los mercados financieros globales, con inversores revaluando sus posiciones en medio de tensiones comerciales y regulaciones más estrictas. La posible imposición de aranceles recíprocos por parte de otros países podría intensificar aún más la guerra comercial, afectando a múltiples sectores y economías.

En este contexto, los inversores deben estar atentos a las declaraciones oficiales y evaluar cuidadosamente sus estrategias de inversión. La diversificación y la vigilancia constante del panorama económico y político serán clave para navegar en este entorno incierto.

Publicaciones relacionadas