2 de abril de 2025

Trading, DeFi y custodia bajo la lupa: la SEC convoca nuevas mesas redondas sobre criptoactivos

 Trading, DeFi y custodia bajo la lupa: la SEC convoca nuevas mesas redondas sobre criptoactivos
  • La SEC organizará cuatro nuevas mesas redondas sobre trading, custodia, tokenización y DeFi.
  • El objetivo es establecer una hoja de ruta regulatoria clara y adaptada a las particularidades del mercado cripto.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) intensifica su enfoque en los activos digitales con una nueva serie de mesas redondas que buscarán definir marcos regulatorios para el ecosistema cripto.

Los encuentros, liderados por la comisionada Hester Peirce, abordarán temas clave como el trading de criptomonedas, la custodia, la tokenización y las finanzas descentralizadas (DeFi).

La SEC anunció que llevará a cabo cuatro mesas redondas adicionales en Washington D.C., entre abril y junio, centradas en aspectos fundamentales del mercado cripto. La primera sesión, titulada «Between a Block and a Hard Place: Tailoring Regulation for Crypto Trading», está programada para el 11 de abril. A esta le seguirán debates sobre custodia (25 de abril), tokenización (12 de mayo) y DeFi (6 de junio). Todos los eventos serán transmitidos en vivo desde el sitio web oficial del organismo, como parte de una estrategia de apertura al diálogo con el público y los actores del sector.

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo de la SEC por modernizar su marco regulatorio frente al avance de las tecnologías blockchain. Desde la creación del Crypto Task Force, la Comisión ha priorizado la búsqueda de un equilibrio entre la protección del inversor y el fomento a la innovación. En la primera mesa redonda celebrada el pasado 21 de marzo, se evidenció un consenso transversal entre los participantes: la urgente necesidad de claridad regulatoria. Las discusiones pusieron de manifiesto los vacíos normativos actuales y la desconexión entre las regulaciones tradicionales y la dinámica cripto.

El objetivo declarado por la SEC es claro: trazar líneas regulatorias precisas, establecer caminos realistas para el registro de proyectos, diseñar marcos de divulgación coherentes y utilizar de forma eficiente sus recursos de cumplimiento. En palabras de la comisionada Hester Peirce, estas sesiones permitirán «escuchar debates dinámicos entre expertos sobre los desafíos regulatorios y cómo la Comisión puede abordarlos con eficacia».

Este nuevo enfoque llega en un contexto de importantes transformaciones al interior del organismo. Bajo la administración de Trump, la SEC ha desmantelado buena parte de su programa de cumplimiento enfocado en cripto y ha retirado investigaciones de alto perfil contra plataformas como Coinbase, Kraken, Ripple, Gemini y OpenSea. Esta evolución sugiere una transición de medidas coercitivas amplias hacia una estructura normativa más clara y estructurada para el ecosistema de activos digitales en Estados Unidos.

El esfuerzo por institucionalizar el diálogo con expertos y actores clave del sector representa un giro estratégico para la SEC. Si logra traducirse en marcos normativos comprensibles y justos, podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el regulador y la industria cripto, abriendo espacio para una evolución más sostenible y madura del ecosistema.

Publicaciones relacionadas