Tether supera a Corea del Sur en deuda de EE. UU.

 Tether supera a Corea del Sur en deuda de EE. UU.
  • $135.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense colocan a Tether por encima de Corea del Sur, consolidándose como el 17º mayor tenedor de deuda de EE. UU.
  • Su token Tether Gold (XAU₮) supera los $2.000 millones de dólares de capitalización, con respaldo físico en oro suizo certificado.

El emisor de stablecoins que compite con los estados Tether, el mayor emisor de monedas estables del mundo, ha alcanzado un nivel de influencia financiera que trasciende al sector cripto. Con $135.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, la compañía se ubica por encima de Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos, y justo detrás de Brasil, como el 17º mayor tenedor de deuda pública de EE. UU.

Este salto desde los $65.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 no solo muestra una expansión acelerada, sino también una estrategia de alineación con el nuevo marco regulatorio estadounidense: la Ley GENIUS, aprobada en julio de 2025, que exige que las reservas de las stablecoins se respalden mayoritariamente con activos de bajo riesgo, como los bonos del Tesoro.

Un actor clave en el sistema financiero estadounidense

La evolución de Tether refleja una dinámica inédita: empresas privadas de criptomonedas convertidas en compradores estructurales de deuda soberana. Con una exposición total de más de $127.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 de los cuales $105.500 millones son tenencias directas y $21.300 millones indirectas, Tether ha pasado a formar parte del entramado que sostiene la liquidez global del dólar.

Al mismo tiempo, otros emisores como Circle, responsable del USDC, poseen entre $45.000 y $55.000 millones de dólares en bonos del Tesoro. En conjunto, las compañías emisoras de stablecoins ya controlan más deuda estadounidense que varios países industrializados, un fenómeno que redistribuye el poder financiero desde los estados hacia las infraestructuras digitales privadas.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Este fenómeno plantea interrogantes sobre la dependencia del Tesoro de EE. UU. respecto a la demanda proveniente del ecosistema cripto y sobre cómo los flujos de stablecoins pueden influir en las tasas de interés y en la estabilidad financiera.

Mientras los defensores argumentan que el auge de las stablecoins refuerza el dominio del dólar y reduce la volatilidad del mercado, los críticos advierten sobre la dependencia creciente del Tesoro estadounidense de actores privados no bancarios y el riesgo de desintermediación del sistema financiero.

Tether se enfrenta así a un doble papel: garante de liquidez global y fuente potencial de vulnerabilidad sistémica. En un entorno donde la tokenización avanza y la política monetaria se redefine, su modelo podría anticipar el futuro de la convergencia entre el dinero digital y los mercados soberanos.