Tether lleva USDT a Bitcoin con RGB Protocol

- Tether anunció sus planes de llevar la stablecoin USDT a RGB, un protocolo que permite emitir activos digitales sobre Bitcoin
- La iniciativa pretende desbloquear el potencial de las stablecoins en la red Bitcoin, a través de la moneda estable más grande del mercado
Tether, el emisor de USDT, está preparando el despliegue de su popular stablecoin en RGB Protocol, el cual permite emitir y gestionar activos digitales sobre Bitcoin y la capa de escalabilidad Lightning Network. Con esta integración, explica Tether, buscan conectar la seguridad de la red Bitcoin con la estabilidad de USDT para desbloquear el verdadero potencial de las stablecoins en la cadena de bloques, ampliando la utilidad de BTC más allá de la reserva de valor.
Te puede interesar: Tether regresará a EEUU y cumplirá con GENIUS
USDT en Bitcoin con RGB Protocol
La integración con RGB permitirá que USDT exista de forma nativa en la red más segura y descentralizada del mundo, enfatiza la compañía en un comunicado. De esta forma, los usuarios podrán gestionar en una misma billetera tanto BTC como USDT nativo en la red Bitcoin, sin depender de cadenas paralelas o wrapped tokens.
En esencia, RGB es un protocolo de código abierto que facilita la ejecución de contratos inteligentes y la emisión de activos nativos en Bitcoin, que funciona manteniendo los datos de los activos fuera de la cadena, pero anclando su validez a las transacciones de la red.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
En lugar de almacenar todos los datos on-chain, RGB ancla las transacciones como pruebas compactas, con verificación realizada en el dispositivo del usuario. Este diseño, conocido como «validación del lado del cliente», preserva la privacidad de los usuarios, minimiza la congestión en la red principal de Bitcoin y habilita la compatibilidad con Lightning para pagos instantáneos y eficientes, incluso sin conexión a Internet, destaca el anuncio.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, señaló que «Bitcoin merece una stablecoin que se sienta verdaderamente nativa, ligera, privada y escalable», agregando que la integración de USDT en RGB ayuda en este propósito. En la actualidad, USDT lidera el mercado global de stablecoins amasando más de $167.000 millones en capitalización, controlado casi el 60% del mercado.

Por su parte, el anuncio ha sido celebrado por la RGB Protocol Association, la organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo del protocolo. Consideran que este movimiento podría acelerar la compatibilidad de RGB en las principales billeteras de software, fomentar la adopción por parte de comerciantes y facilitar la creación de puentes de liquidez entre diferentes blockchains, todo ello sin necesidad de realizar cambios en el código central de bitcoin.
Te puede interesar: Bitcoin vs. Stablecoins: Soberanía o Control en la Era Digital
Stablecoins nativas en Bitcoin
Hasta ahora, la mayoría de las stablecoins, incluido USDT, operan principalmente en blockchains como Ethereum o Tron. No obstante, la visión de conectar a Bitcoin con los beneficios y el potencial de las monedas estables viene ganando fuerza con el tiempo. La llegada de stablecoins nativas a Bitcoin, representa una transformación fundamental que ayuda a impulsar su uso cotidiano.
Más allá de la llegada de USDT, la visión de una moneda estable nativa de Bitcoin ha encontrado referencia en Dollar on Chain (DoC), creada por el protocolo Money on Chain y desplegada en la sidechain o Capa 2 de Bitcoin, Rootstock (RSK).
A diferencia de USDT, USDC, PYUSD o cualquier stablecoin anclada y con reservas en monedas fiat, como el dólar o el euro, Dollar on Chain está respaldada por un 100% de sobrecolateralización en bitcoin.