Strategy y Metaplanet compran más de 8.000 BTC

 Strategy y Metaplanet compran más de 8.000 BTC
  • Strategy adquirió 7.390 BTC por $764.9 millones, alcanzando un total de 576.230 BTC, equivalente al 2.7 % del suministro total.
  • Metaplanet compró 1.004 BTC y acumula 7.800 BTC con un rendimiento del 189,1 % en lo que va de 2025.

La tendencia de las empresas que incorporan Bitcoin a sus balances continúa consolidándose. Dos protagonistas destacados en mayo han sido Strategy (antes MicroStrategy), que reafirma su liderazgo global en la adopción corporativa del activo, y Metaplanet, una firma japonesa que acelera sus compras con resultados sobresalientes.

Strategy, liderada por Michael Saylor, anunció la compra de 7.390 BTC entre el 12 y el 18 de mayo, con una inversión de $764.9 millones a un precio promedio de $103.498 por bitcoin. La adquisición fue financiada a través de la venta de acciones ordinarias (MSTR) y acciones preferentes perpetuas (STRK). Con esta operación, la compañía eleva su tenencia total a 576.230 BTC, con un costo promedio de $69.726, lo que representa más del 2.7 % del suministro total de 21 millones de bitcoins. Según cifras actuales, el valor de sus tenencias supera los $59.000 millones, lo que implica ganancias no realizadas por más de $18.800 millones.

Estas compras forman parte del ambicioso plan financiero de Strategy, conocido como “42/42”, que busca recaudar $84.000 millones hasta 2027 mediante emisiones de acciones y deuda convertible para seguir adquiriendo BTC. El plan duplicó su objetivo original de $42.000 millones, ya cumplido en su componente accionario. Saylor reafirmó la estrategia en redes sociales con su habitual tono provocador: “Nunca vendas en corto a alguien que compra tinta naranja por barril”.

Sin embargo, no todo son elogios. Críticos como el exoperador Josh Mandell han cuestionado la opacidad en las transferencias de Strategy y el uso intensivo de emisiones de capital, advirtiendo que esto se asemeja al dinero fiduciario “imprimible”. A pesar de ello, los analistas destacan que la empresa mantiene niveles de deuda manejables y no tiene pagos significativos hasta 2028, lo que le da margen para continuar su expansión. En paralelo, Metaplanet sigue posicionándose como el principal vehículo corporativo de Bitcoin en Japón. El 19 de mayo, la compañía anunció la compra de 1.004 BTC por aproximadamente $104. 3 millones, a un precio de $103.873 por unidad. Con ello, su balance asciende a 7.800 BTC, adquiridos por un total de $712.5 millones, con un precio promedio de $91.343 por bitcoin. Este desempeño le ha permitido alcanzar un rendimiento del 189.1 % en lo que va de 2025, reflejando una estrategia eficaz en momentos de consolidación del precio de BTC.

Estas adquisiciones se dan en un contexto de expansión global del modelo de tesorería corporativa basado en bitcoin. Más de 70 empresas han adoptado políticas similares. En las últimas semanas, compañías como Tether, Cantor Fitzgerald, Bitfinex, KULR y Méliuz también han anunciado compras millonarias. Incluso empresas emergentes, como Nakamoto o Basel Medical Group, se han sumado a la tendencia con planes que superan los $500 millones.

El mercado ya proyecta un fuerte impacto si esta tendencia continúa. Según Bernstein, las empresas que replican la estrategia de Strategy podrían acumular hasta $330.000 millones en BTC en los próximos cinco años, especialmente si las políticas públicas de EE. UU. continúan siendo favorables al ecosistema cripto.

A pesar de una ligera caída semanal del 1,3 % en el precio de BTC, que actualmente ronda los $103.000, el apetito institucional no parece disminuir. Si bien algunos advierten sobre una posible desaceleración en las compras de Strategy, la creciente participación de nuevas empresas indica que el flujo de entrada corporativo podría mantenerse e incluso intensificarse. En un mercado con oferta limitada, cada bitcoin adquirido por instituciones reduce el flotante disponible, fortaleciendo su narrativa como activo escaso y estratégico.

Publicaciones relacionadas