30 de abril de 2025

Strategy supera los $10.000 millones en ganancias con Bitcoin: la estrategia de Saylor rinde frutos

 Strategy supera los $10.000 millones en ganancias con Bitcoin: la estrategia de Saylor rinde frutos
  • Las ganancias no realizadas de Strategy en Bitcoin superan los $10 mil millones, con un crecimiento acumulado del 31,74% en la valorización total de su posición.
  • A pesar de algunas compras recientes en números rojos, la estrategia de acumulación continua de Michael Saylor demuestra resiliencia frente a la volatilidad del mercado.

El posicionamiento de Strategy en Bitcoin supera los $10 mil millones en ganancias no realizadas

$43.660 millones: Es el valor actual de las tenencias en BTC de Strategy, con un precio promedio de compra de $66.384.
La compañía acumula casi 500.000 BTC, mientras que el precio de Bitcoin cotiza por encima de los $87.000, consolidando un retorno no realizado superior a $10 mil millones.

Strategy, bajo el liderazgo del veterano maximalista de Bitcoin Michael Saylor, vuelve a captar la atención del ecosistema cripto global. Su estrategia corporativa de acumulación agresiva, basada en compras periódicas (dollar-cost averaging), ha alcanzado una nueva cima en términos de rentabilidad: más de $10.000 millones en ganancias no realizadas. A medida que Bitcoin marca máximos históricos en el primer trimestre de 2025, la apuesta de la firma por el activo digital como reserva de tesorería parece cada vez más acertada.

Actualmente, la empresa posee cerca de 500.000 BTC, adquiridos a un precio promedio de $66.384. Con Bitcoin cotizando sobre los $87.000, el valor total de la posición asciende a $43.660 millones, lo que representa un incremento del 31,74% en la valoración desde el inicio de la estrategia. Este rendimiento sobresale incluso entre las instituciones que recientemente han entrado al mercado vía ETF al contado, lo que reafirma la visión temprana de Saylor como pionero en la adopción corporativa de Bitcoin.

Sin embargo, el análisis de los movimientos recientes revela una historia más matizada. Las adquisiciones de finales de 2024 y comienzos de 2025 —algunas por montos superiores a $1.000 millones— se ejecutaron a precios elevados, entre los $97.000 y $105.000. Estas posiciones aún se encuentran en terreno negativo. La compra del 27 de enero de 10.107 BTC a un precio de $105.596, por ejemplo, presenta una pérdida no realizada del 19,74%. De igual forma, los más de 20.000 BTC adquiridos el 24 de febrero a $97.514 muestran una caída del 10,65%.

Estos datos evidencian los riesgos asociados a las entradas a mercado en niveles de euforia, incluso para actores con una estrategia de largo plazo. No obstante, Saylor ha sido consistente en su narrativa: Bitcoin no es una operación táctica, sino una tesis estratégica. Las compras históricas realizadas entre 2020 y 2022, a precios inferiores a $40.000 e incluso $30.000, representan hoy la base sólida de la rentabilidad acumulada.

En paralelo, el contexto macro y de mercado también juega a favor. El reciente halving de Bitcoin —que reduce la emisión de nuevos BTC— y la aceleración de flujos hacia los ETF spot en EE. UU. configuran una dinámica de presión alcista sostenida. El entorno favorece a quienes ya están posicionados y dispuestos a mantener su exposición en medio de la volatilidad. En ese sentido, Strategy se ha consolidado como un referente institucional, no solo por el tamaño de su cartera, sino por la coherencia de su enfoque frente al ruido del corto plazo.

El desempeño de Strategy deja una enseñanza clara para inversores con mentalidad de largo plazo: la acumulación paciente, respaldada por una convicción fundamentada y acompañada por comprensión técnica del activo, puede superar los vaivenes del mercado. En un entorno donde la narrativa y la especulación suelen dominar, el caso Saylor muestra que, con disciplina y visión, incluso una estrategia expuesta a momentos de pérdida puede traducirse, con el tiempo, en uno de los mayores retornos en la historia reciente de los mercados financieros.

Publicaciones relacionadas