Strategy escala su apuesta y ya controla 607.770 BTC

 Strategy escala su apuesta y ya controla 607.770 BTC
  • Con más de $71.800 millones en Bitcoin, supera a ExxonMobil en liquidez.
  • ¿Una nueva forma de reserva o un riesgo disfrazado de innovación?

En una jugada que ya se ha vuelto costumbre, la firma Strategy —reconocida por su agresiva política de acumulación de Bitcoin— ha adquirido 6.220 BTC adicionales entre el 14 y el 20 de julio por $739,8 millones, según un formulario 8-K presentado ante la SEC. La operación eleva sus tenencias totales a 607.770 bitcoins, valorados en alrededor de $71.800 millones, con un precio promedio de adquisición de $71.756 por unidad. La empresa liderada por Michael Saylor continúa consolidándose como el mayor actor corporativo en la compra sistemática de Bitcoin, financiando sus adquisiciones mediante ventas de acciones ordinarias y preferentes.

Un plan estructurado: emisión de acciones y deuda perpetua

La más reciente adquisición no se financió con deuda tradicional ni excedentes operativos exclusivamente. Strategy vendió:

  • 1.636.373 acciones ordinarias MSTR por aproximadamente $736,4 millones
  • Acciones preferentes perpetuas:
  • STRK: 5.441 acciones por $0,7 millones
  • STRF: 2.000 acciones por $0,2 millones
  • STRD: 31.282 acciones por $3 millones

Aún quedan $17.040 millones disponibles en el programa ATM de acciones MSTR y otros $4.180 millones bajo la reserva de STRD. El llamado plan de capital “42/42” proyecta hasta $84.000 millones en ofertas combinadas de acciones y notas convertibles con el objetivo explícito de seguir acumulando BTC hasta 2027.

Cada serie de acciones preferentes representa una estrategia distinta para los inversores:

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

  • STRD, el cupón más alto pero sin conversión;
  • STRK, balance entre retorno y apreciación de capital;
  • STRF, la opción conservadora con dividendos acumulativos.

Bitcoin como reserva corporativa: ¿revolución o burbuja?

Con una valoración superior a $71.000 millones, Strategy se posiciona como la novena mayor reserva de efectivo y equivalentes del S&P 500, por encima de empresas como ExxonMobil ($67.000 millones) y apenas por debajo de General Motors ($89.000 millones), según un análisis interno de la compañía. Esta comparación, si bien llamativa, omite diferencias clave: los gigantes tradicionales mantienen liquidez en instrumentos altamente líquidos y de bajo riesgo, mientras Strategy concentra su liquidez en un único activo volátil.

El enfoque de Saylor —quien define Bitcoin como “propiedad digital” superior al efectivo o los bonos— ha sido replicado en parte por otras empresas. Ya 141 compañías tienen Bitcoin en sus balances, aunque ninguna se acerca a la magnitud de Strategy, que controla casi el 3% del suministro total de los 21 millones de BTC existentes.

¿Visión estratégica o dependencia especulativa?

La dependencia creciente de la acción de Strategy respecto al precio de Bitcoin ha llevado a analistas como TD Cowen a elevar su precio objetivo para MSTR de $590 a $680, basados en una proyección de $155.000 por BTC para diciembre de 2025. No obstante, esta perspectiva optimista implica riesgos evidentes: una caída prolongada en el precio del activo afectaría de forma directa tanto la tesorería como el valor bursátil de la empresa.

Bitcoin cotizaba a $118.670 al momento de la última compra. Las acciones de Strategy subieron casi 2% en la preapertura tras la publicación de la adquisición. A corto plazo, el mercado parece recompensar la narrativa alcista. Pero a largo plazo, la sostenibilidad de la estrategia dependerá tanto del precio de Bitcoin como de la confianza del mercado en su modelo híbrido de financiamiento.

La acumulación agresiva de Bitcoin por parte de Strategy rompe con la ortodoxia financiera y reconfigura lo que significa una «tesorería corporativa». La comparación con gigantes del S&P 500 puede impresionar, pero también desdibuja el riesgo inherente. En una economía donde la liquidez suele entenderse como sinónimo de estabilidad, Strategy apuesta por una redefinición radical: estabilidad a través de la escasez programada. Aún es incierto si esta visión será considerada genio financiero o exceso de confianza.