3 de mayo de 2025

Strategy comprará otros 500.000 bitcoin en 2 años

 Strategy comprará otros 500.000 bitcoin en 2 años
  • Benchmark y TD Cowen mantienen su recomendación de compra tras la ambiciosa expansión del plan 21/21 de Strategy.
  • La empresa apunta ahora a un rendimiento de Bitcoin del 25% y $15.000 millones de dólares en ganancias BTC para 2025.

La firma Strategy, conocida por su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, ha elevado de manera significativa su apuesta por la criptomoneda reina. Según comunicaron tras sus resultados del primer trimestre, la compañía liderada por Michael Saylor duplicará su plan de financiación original de $42.000 millones a $84.000 millones de dólares, en una maniobra respaldada por analistas de renombre de Wall Street como Benchmark y TD Cowen. La decisión refleja no solo una convicción profunda en el valor a largo plazo de Bitcoin, sino también una respuesta directa al creciente interés institucional por esta clase de activo.

El plan, denominado internamente como la expansión del “21/21”, contempla la emisión de acciones comunes y deuda para recaudar los fondos necesarios con el objetivo de continuar incrementando su exposición al activo digital. A la fecha, Strategy ya ha recaudado $28.300 millones de dólares bajo la versión anterior del plan, y apunta a captar otros $56.700 millones en los próximos 32 meses, lo cual le permitiría adquirir otros 500.000 bitcoin.

Según Benchmark, la estrategia mantiene la ventaja del “first-mover” dentro del sector corporativo que adopta el patrón Bitcoin como base de reserva, y ha demostrado ser escalable. De hecho, la empresa ya ha alcanzado cerca del 90% de su rendimiento objetivo original en apenas cuatro meses, lo que ha llevado a elevar su meta de rendimiento BTC para 2025 al 25%, y su expectativa de ganancia en Bitcoin a $15.000 millones de dólares, frente a los 10.000 millones previamente estimados.

Esta dinámica cobra aún más relevancia cuando se analiza el valor de mercado de Strategy frente a sus reservas de BTC. Aunque la acción de MSTR cotiza a más del doble del valor de sus tenencias de Bitcoin, los analistas justifican este múltiplo en la capacidad de la compañía para generar valor para los accionistas mediante su agresiva estrategia de gestión de tesorería. Con un volumen promedio diario de negociación de acciones de $5.600 millones de dólares, la viabilidad operativa de ampliar la financiación no parece desproporcionada.

Este anuncio también tiene implicaciones estructurales para el ecosistema cripto en general. Strategy no solo está acumulando Bitcoin: está trazando un nuevo paradigma de gestión de capital en el mundo corporativo. La evolución de su modelo, basada en apalancamiento estratégico, plantea interrogantes relevantes para el futuro del financiamiento empresarial en un mundo donde los activos digitales se integran cada vez más a los balances.

La audacia de Strategy, respaldada por fundamentos de liquidez, ejecución histórica y visión de largo plazo, envía una señal clara al mercado: el patrón Bitcoin ya no es una anomalía, sino una tesis corporativa en plena maduración. Para los inversores, la enseñanza es doble. Por un lado, confirma que el interés institucional por Bitcoin no es coyuntural, sino estructural. Por otro, obliga a reflexionar sobre las implicaciones de esta nueva arquitectura financiera en la que empresas que entienden y utilizan el apalancamiento para adquirir BTC pueden redefinir las métricas tradicionales de valor corporativo. La frontera entre las finanzas tradicionales y el nuevo orden cripto sigue desdibujándose, y quienes logren leer correctamente las señales tendrán la ventaja.

Publicaciones relacionadas