Solana experimenta una drástica caída del 88% en su crecimiento de tokens

- La creación de nuevos tokens en la blockchain de Solana ha disminuido un 88% en febrero, según datos de Dune Analytics.
- Analistas sugieren que la reducción de la actividad de bot farms podría estar contribuyendo a esta desaceleración.
El ecosistema de Solana (SOL) enfrenta un importante retroceso en su crecimiento de nuevos tokens, con una caída del 88% en febrero. Solo 330,000 tokens fueron creados durante el mes, en comparación con los 2.3 millones generados en enero, según datos de Dune Analytics.
Este declive ha sido destacado por el analista cripto Conor Grogan, quien señala que este es el menor crecimiento registrado hasta la fecha. Grogan atribuye esta tendencia a una posible disminución de la actividad de bot farms y proyectos fraudulentos, lo que indicaría una menor presencia de tokens de escasa utilidad en la red. «El público minorista ya no está cayendo en tantas estafas, lo que hace que las farms de tokens sean menos rentables», explicó el analista.
Impacto en los indicadores on-chain
Otros datos refuerzan esta tendencia bajista dentro de la red Solana. El analista Miles Deutscher señaló que la cantidad de nuevas direcciones en Solana ha disminuido un 53%, una cifra similar a la registrada en el punto más bajo del ecosistema en el verano pasado. Deutscher sugiere que podría tratarse de una señal de que Solana se está acercando a un piso en sus métricas on-chain.
Adicionalmente, los datos de CoinGecko revelan que el precio de SOL ha sufrido una caída del 30% en el último mes, una situación agravada por la disminución en las tenencias de las ballenas de Solana, lo que ha impactado negativamente el rendimiento del token en el mercado.
¿Señales de fondo o de alarma?
Si bien una menor presencia de tokens fraudulentos podría interpretarse como algo positivo para la comunidad de inversores, la contracción en el crecimiento de direcciones y la disminución en las tenencias de las ballenas de SOL reflejan una menor actividad dentro del ecosistema. La clave ahora será evaluar si estos indicadores marcan un punto de inflexión hacia la recuperación o si representan un declive prolongado.
Para los inversores, el comportamiento de SOL en las próximas semanas será crucial para determinar si esta desaceleración es solo un ciclo de consolidación o una señal de alerta en el largo plazo. La actividad en la red, el volumen de transacciones y el interés institucional serán factores clave a observar en el corto plazo.