9 de abril de 2025

Ripple rompe su calendario y libera 1.000.000.000 de XRP: ¿nueva estrategia o señal de alerta?

 Ripple rompe su calendario y libera 1.000.000.000 de XRP: ¿nueva estrategia o señal de alerta?
  • Ripple libera 1.000.000.000 de XRP desde su escrow en un movimiento que rompe con su calendario tradicional de desbloqueos.
  • La liberación, que equivale a más de 2.000 millones de dólares, se realizó con un desfase temporal y generó reacciones encontradas en la comunidad XRP.

Ripple modifica su estrategia de desbloqueo: 1.000.000.000 de XRP liberados fuera de calendario

$2.040 millones en XRP fueron liberados por Ripple en tres transacciones casi consecutivas, dos días después del inicio habitual del mes.
A diferencia de meses anteriores, el calendario de desbloqueo y reingreso a escrow muestra cambios, lo que despierta inquietudes entre los inversores de XRP.

El 3 de abril de 2025, Ripple realizó un nuevo desbloqueo masivo de su token XRP, liberando 1.000 millones de unidades en tres transacciones significativas que superaron los 2.040 millones de dólares al momento de la ejecución. La operación, captada por Whale Alert, se efectuó con dos días de retraso respecto a su cronograma tradicional del primer día de cada mes, lo que generó especulación y desconcierto entre los miembros más atentos de la comunidad cripto.

Desde 2017, Ripple ha mantenido un programa mensual de liberación de 1.000 millones de XRP desde sus reservas en escrow, con la intención de garantizar liquidez controlada en el mercado. Sin embargo, esta vez no solo se rompió el patrón temporal, sino también el orden habitual de los movimientos: Ripple bloqueó previamente 700 millones de XRP el 2 de abril, antes de proceder a la liberación del día siguiente.

Las tres transacciones fueron las siguientes:

  • 500 millones de XRP, equivalentes a aproximadamente $1.020 millones.
  • 200 millones de XRP, estimados en $408 millones.
  • Otra de 300 millones de XRP, con un valor cercano a $612 millones.

El historial reciente muestra que Ripple había comenzado a modificar este flujo en marzo, cuando también realizó el desbloqueo el día 3, y bloqueó previamente otros 700 millones dos días antes. Este patrón sugiere una posible reestructuración en la lógica operativa del escrow, aunque no se ha emitido una comunicación oficial al respecto.

Más allá del dato puntual, este cambio tiene implicaciones para los inversores. Si bien Ripple ha sido constante en su práctica de reingresar el 70% de los tokens desbloqueados —lo que amortigua los efectos inflacionarios sobre el precio de XRP—, la variación en el calendario añade una capa de incertidumbre a la previsibilidad del suministro, un factor clave en el análisis fundamental de cualquier criptoactivo.

Mientras algunos usuarios de X (Twitter) reaccionaron con sorpresa, otros recordaron que este tipo de movimientos forman parte del comportamiento mensual conocido de Ripple. No obstante, la ruptura de la secuencia temporal despierta interrogantes sobre una posible evolución en la política de gestión de XRP por parte de la compañía, en un contexto donde el escrutinio regulatorio y la percepción del mercado son cada vez más relevantes.

La liberación de tokens por parte de entidades centralizadas como Ripple sigue siendo un punto de fricción dentro de un ecosistema que valora la descentralización. A pesar de los esfuerzos por mantener la transparencia a través del escrow, movimientos inesperados como el de abril pueden erosionar la confianza de los inversores que basan sus decisiones en la consistencia de los datos y la previsibilidad del mercado.

En un entorno macroeconómico cada vez más volátil, la transparencia operativa y la coherencia en los flujos de oferta son factores determinantes para mantener la confianza del capital institucional. Si Ripple opta por modificar su calendario de forma permanente, deberá acompañar estos ajustes con una mayor claridad comunicacional para evitar especulaciones innecesarias.

Publicaciones relacionadas